El ex senador y actual vicepresidente del PS, Camilo Escalona.
El Mercurio / Archivo
SANTIAGO.- El ex senador y actual vicepresidente del PS, Camilo Escalona, señaló este jueves que declaró ante la Fiscalía voluntariamente por la ley del royalty, ya que estimó que "tenía una responsabilidad política" en la tramitación del proyecto al participar de su tramitación.
"Estamos en un momento muy delicado. Yo tomé la decisión personal, personalmente llamé al fiscal (Pablo) Gómez para voluntariamente ir a declarar en el caso SQM, porque cuando se aprobó la ley relativa al royalty yo era presidente de la comisión de Hacienda del Senado y fui presidente de la comisión Mixta", comentó Escalona en Radio Cooperativa.
En esa línea, el también ex titular del Senado relató que por esto "estimé que tenía una responsabilidad política, porque cuando esta ley se aprobó yo fui el presidente de la comisión mixta y fui a explicar mis razones al Ministerio Público en este caso".
Asimismo, Escalona recordó que "yo primero voté en contra del artículo que creaba el royalty y se echó abajo en la comisión Mixta con los votos de los senadores de la entonces Concertación (...) Eso determinó que el Gobierno de (Sebastián) Piñera tuviera que enviar una nueva ley, donde está inserto lo que hoy se denomina el llamado artículo Contesse".
Esto luego que se conociera un intercambio de mensajes entre el ex senador Pablo Longueira y el ex gerente general de SQM Patricio Contesse, durante la elaboración de la ley del royalty.
Junto esto, explicó que "el artículo permitió que las mineras entregaran más dinero al país del que se había pensado que iban a entregar. Respecto de ese artículo voté a favor".
A la vez que consideró que "sería desleal" acusar al Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera de haber sido intervenido por SQM.
Según consignó hoy el La Tercera, la ex senador y ex presidenciable UDI, Evelyn Matthei, también prestó declaración ante el Ministerio Público por el caso.