En junio de 2011 los rectores de la U. de Santiago y la UTEM encabezaron la marcha estudiantil, junto a la entonces dirigenta Camila Vallejo.
El Mercurio (archivo)
Ese momento –que significó un fuerte espaldarazo al movimiento– esperan reeditar los estudiantes durante la movilización nacional que realizarán este 21 de abril, donde invitarán formalmente a participar a los miembros del Consejo de Rectores (CRUCh).
Para esto, la mesa ejecutiva de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) se reunirá este lunes con el vicepresidente ejecutivo del CRUCh, Aldo Valle.
Según indicó a Emol la presidenta de la Feusach, Marta Matamala, en la ocasión les pedirán a los rectores que otorguen todas las facilidades para que los funcionarios y los académicos –y no sólo los estudiantes– se puedan sumar a la manifestación.
"El problema es que las universidades siguen funcionando mientras nosotros vamos a marchar y nos gustaría que fuera un día donde la comunidad completa participara", explicó.
Sostuvo además que "la invitación también va a ir para ellos (los rectores), pero ahí tenemos que ver cómo se toman la invitación, porque hay algunos rectores que son un poco más reacios a marchar y otros que les gusta más, así que ahí depende de cada uno".
Pero la idea de la Confech es estrechar los lazos con los rectores más allá de la marcha, y tratar de generar un programa común frente a la reforma a la Educación Superior, que vive momentos clave a pocas semanas de su envío al Parlamento.
Un primer paso será la reunión de hoy, donde abordarán con los rectores los alcances de la reforma, a lo que se sumarán otras actividades donde también invitarán a participar a los miembros del CRUCh.
En tanto, el diálogo de los estudiantes con Ministerio de Educación se mantiene "congelado".