EMOLTV

Corte declara inadmisible recurso de protección de taxistas contra aplicaciones como Uber

La acción fue presentada el pasado viernes, donde los conductores pedían a la justicia que cesara las actividades de estas empresas en Chile.

12 de Abril de 2016 | 09:43 | Emol
imagen
Héctor Flores, El Mercurio
SANTIAGO.- La Corte de Apelaciones de Santiago declaró inadmisible el recurso de protección presentado por gremios de taxistas de la capital en contra del Ministerio de Transportes, con el propósito de que aplicaciones de servicios de transporte de pasajeros como Uber o Cabify dejen de funcionar.

La acción fue presentada el pasado viernes por el presidente de la Confederación Nacional de Taxis de Chile (Confenatach), Luis Campos, quien en ese momento explicó que lo que le están solicitando a la justicia es que "cese las actividades de la aplicación, no que la aplicación desaparezca".

"El problema es que los dueños de estas aplicaciones están trabajando con gente que no tiene condiciones de operación legal. Ese es el punto", explicó.

Sin embargo, en su fallo, el tribunal de segunda instancia sostuvo que la presentación y las peticiones formuladas en este recurso "exceden las materias que deben ser conocidas"

Además, la Corte argumentó que los recursos de protección "tienen por objeto cautelar el ejercicio legítimo de las garantías constitucionales reconocidas a las personas, en casos concretos, no se trata de una acción popular que pueda interponerse por cualquier persona a nombre de otra, como se menciona en este caso", en el cual se interpuso la acción "en representación de todos los choferes de taxis colectivos de la Región Metropolitana".

El reclamo principal de los gremios de taxistas pasa por que este tipo de servicios con aplicaciones como Uber o Cabify no cuentan con los permisos legales correspondientes, por lo que no deben transitar.

Es por eso que han desarrollado una serie de manifestaciones y protestas para expresar su malestar contra lo que consideran una "competencia desleal".