EMOLTV

Eyzaguirre y críticas a proceso constituyente: "Es importante que parta desde la base hacia arriba"

El ministro Seccretario General de la Presidencia aclaró, eso sí, que no significa que los partidos políticos estarán fuera de la discusión.

14 de Abril de 2016 | 11:12 | Emol
imagen
Aton Chile
SANTIAGO.- El ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, se refirió este jueves al proceso constituyente y destacó que era importante que éste partiera con una consulta ciudadana.

"Es importante que parta desde la base hacia arriba. La Presidenta dijo, claramente el 21 de mayo, que éste iba a ser un proceso participativo, institucional y democrático. Y por participativo se refería a esta primera fase, que es consultar a la gente directamente sobre lo que sueñan como país", sostuvo la autoridad en entrevista con radio Cooperativa.

En ese sentido, Eyzaguirre aclaró que eso no significa que los partidos políticos estarán fuera de la discusión y recalcó que en una segunda fase la opinión de las colectividades será importante ya que serán ellos los encargados de realizar la Reforma Constitucional que permitirá el cambio en la Carta Magna.

El secretario de Estado recordó también que la decisión de la Presidenta Bachelet es "mandar un proyecto de ley para que haya un capítulo de la Constitución que permita cambiarla. Por tanto, habrá una oportunidad para que los partidos hagan sus planteamientos y se discutan, que es la segunda fase. Ahora queremos simplemente preguntarle a la gente".

Sobre las declaraciones de José Miguel Insulza respecto al Proceso Constituyente, el Ministro Eyzaguirre destacó que si bien "es una opinión legítima”, la participación ciudadana es relevante, ya que “en todas las democracias del mundo hay una separación de las elites políticas con la ciudadanía. Y por tanto, la Presidenta estimó que era muy importante que esto partiera con una opinión genuina, desde la base hacia arriba".

En ese sentido, la autoridad recalcó que "nosotros no somos un regimiento. José Miguel Insulza, que fue ex colega mío y es amigo mío, es una persona que colabora con el Gobierno, pero tiene todo el derecho a pensar como lo estime. Por tanto, es una opinión que contribuye al debate, pero la convicción del Gobierno, como lo afirmó la Presidenta el 21 de mayo pasado, es que esto debe partir con un proceso de consulta ciudadana".

Burgos y dichos de Insulza: "Qué bueno que hubo una aclaración"


Quien también se refirió a los dichos del agente chileno en La Haya fue el ministro del Interior Jorge Burgos, quien aseguró que si bien todo el mundo "tiene derecho a expresar su opinión", sostuvo que "es bueno que hubo una aclaración".
"Me dicen que ya ha aclarado los dichos al respecto. Que bueno lo que me dicen acá que hubo una aclaración respecto a los dichos. A mi me parece el proceso constituyente y la participación súper central", afirmó.

Consultado por las críticas de desorden, respondió que a su juicio "todas las cosas novedosas en Chile producen alguna discusión y un debate pero no ha sido desordenado, ha tenido mecanismos, procedimientos, ahora van a empezar a funcionar la participación. Yo creo que es muy central aquí y está en juego tener una propuesta".

"Algunos creen que bastan modificaciones y otros legítimamente creen que hay que hacer una nueva constitución, hay que darle garantías a todo el mundo. En eso, el consejo de observadores cumple un rol muy importante y el Gobierno va a respetar la necesidad de darle garantía a todo el mundo para que esta propuesta incidente ayude a la Presidenta en su momento a enviar un proyecto de nueva constitución discutida y analizada en democracia y que permita que la constitución vuelva a ser una ley fundamental apreciada por la inmensa mayoría y no nos divida", finalizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?