El fenómeno, que provocó lluvias intermitentes, ya se desplazó a territorio argentino.
El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- Se habían pronosticado intensas lluvias con la isoterma cero alta en las Regiones de Antofagasta y Atacama, lo que hacía prever un panorama similar al ocurrido en las regiones Metropolitana y de O'Higgins durante el fin de semana.
Sin embargo, las oficinas regionales de Onemi confirmaron a Emol que el fenómeno fue más débil de lo esperado y no produjo mayores consecuencias en la zona.
Las lluvias comenzaron en la madrugada de este miércoles y continuaron durante la mañana de manera intermitente, principalmente en el interior y en los sectores cordilleranos.
El encargado del centro de alerta temprana de la Región de Antofagasta, Jorge Araya, detalló que en la ciudad de Calama se produjo un corte de energía eléctrica durante la mañana, pero el problema ya fue solucionado.
En tanto, en la Región de Copiapó, la directora (s) de Onemi, Macarena Valdés, indicó que si bien se produjo el aumento del caudal de los ríos Copiapó y Salado, la comunidad no se ha visto afectada.
De todas formas el director del organismo se encuentra recorriendo las comunas donde se concentraron las mayores precipitaciones, para constatar si hubo algún tipo de daño.
El núcleo frío en altura que afectó a la zona ya se está desplazando hacia territorio argentino y en las próximas horas se espera que se levante la alerta amarilla, que se decretó ayer, y se declare alerta temprana preventiva en esas regiones.