EMOLTV

Los tres inconvenientes que tienen a la Nueva Mayoría sin saber si podrá inscribir sus primarias

La fallida formalización de su pacto el miércoles 20 de abril antes de que venciera el plazo legal, la falta de firmas en su primer requerimiento ante el Servel y un error por "copy-paste" en su nueva presentación, son parte de estas situaciones.

29 de Abril de 2016 | 09:31 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio / Archivo
SANTIAGO.- Una serie de dificultades para concretar la inscripción de sus primarias ha enfrentado en los últimos días la Nueva Mayoría, inconvenientes que han hecho al bloque oficialista recurrir en varias ocasiones al Servicio Electoral (Servel) sin aún obtener un resultado.

El primer traspié se produjo la noche del pasado miércoles 20 de abril, cuando el conglomerado no pudo formalizar sus candidaturas antes de las 23:59 horas y cumpliéndose así el plazo legal para ello. En un primer momento, fue la presidente del PS, Isabel Allende, quien reconoció que su retraso para arribar al organismo y el que se produjo pasada la medianoche impidió la inscripción.

Allende aseguró que no llegó antes al servicio, puesto que había recibido información de que no era necesaria su presencia física en el lugar y sólo haber firmado previamente, planteamiento que fue descartado desde el Servel.

Además, si bien desde el oficialismo aseguraron que no se les quisieron recibir los documentos en el servicio, la directora (s) Elizabath Cabrera ha asegurado que ese día no se le requirió para formalizar el pacto.

Primer requerimiento al Servel fracasa por falta de firmas


Tras este episodio, la Nueva Mayoría decidió presentar un requerimiento ante el Consejo directivo del Servel, pidiéndole que se pronunciara sobre el actuar actuar de la directora (s) y ordenara las medidas necesarias que permitan el "reingreso de los documentos" con las candidaturas y los cuales presentaron nuevamente el pasado viernes 22 de abril.

La solicitud oficialista fue revisada en una sesión extraordinaria del Consejo el pasado lunes y en la cual se declaró como no presentado el requerimiento ya que faltaban siete de las 14 firmas de los suscriptores del mismo, es decir, de los presidentes y secretarios generales de los partidos.

Tercer error por "copy-paste"


Este nuevo inconveniente fue corregido el miércoles pasado por el bloque, el que luego de reunir las rúbricas faltantes reingresó el documento nuevamente, pero esta vez dirigiendo su petición a la propia Cabrera.

El hecho fue confirmado por la Nueva Mayoría como un cambio de estrategia, ya que esperaban que fuera la propia directora (s) que no habría permitido su inscripción, la que solucionara el tema, dejando de concentrar además sus críticas en el Consejo Directivo del Servel encabezado por Patricio Santamaría.

No obstante, ayer el ex ministro de Justicia y abogado del PR, Isidro Solís, ingresó un documento para corregir el escrito presentado el día anterior, pues si bien se cambió en el encabezado del documento para dirigirlo a Cabrera, en otros párrafos se seguía pidiendo un pronunciamiento del Consejo.

Según consignó hoy El Mercurio, esto se debió a que el bloque mantuvo gran parte del contenido del primer texto, en su segunda versión. "Cuando uno trabaja en el copy-paste, estas cosas pasan efectivamente; pero lo salvamos en la mañana, como se hace en cualquier escrito", explicó Solís, quien añadió que los cambios del texto fue en "manuscrito", por lo que no se quedó con una copia del mismo.

En la Nueva Mayoría están esperando la resolución de Cabrera para analizar los pasos a seguir, conclusiones en las que la directora (s) del Servel ha estado trabajando desde ayer.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?