El legislador calificó como "normal" el inicio de las diligencias de la Fiscalía.
Uno
Según T13, la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente pidió información contable a los laboratorios Merck Sharp & Dohme (MSD), Roche y GlaxoSmithKline (GSK), como parte de las diligencias.
El legislador calificó como "normal" la solicitud del fiscal Carlos Gajardo, pues forma parte de un proceso judicial iniciado "con el intento de desacreditar y silenciar al más duro adversario de las grandes cadenas de farmacias y de laboratorios".
Según Girardi, el denunciante Héctor Rojas "es el vocero de los intereses de un sector del mundo farmacéutico que intenta deslegitimar al autor de las Ley de Fármacos I, que ya se aprobó, y II que se encuentran en trámite en el Senado".
El senador explicó que ambas iniciativas legales que regulan el sector y la venta de los medicamentos, obliga a tener listas de precios, prohíbe el pago de incentivos de los laboratorios a médicos y de las farmacias a los vendedores.
A juicio del congresista, esta práctica se lleva adelante "para estafar a sus clientes y recetar y vender los medicamentos caros".
Las filiales chilenas de los laboratorios MSD, Roche y GSK entregaron voluntariamente al fiscal Carlos Gajardo, además, datos sobre el pago de honorarios de los últimos años a fines de marzo.