SANTIAGO.- La Presidenta Michelle Bachelet realizó este martes un nuevo llamado a la ciudadanía para que participe en los encuentros locales convocados por el Gobierno, en el marco del inicio del proceso constituyente que debiera concluir con una propuesta para cambiar la actual Carta Fundamental.
El llamado de la Mandataria llega luego de la serie de críticas que ha generado la baja participación en la iniciativa y el escaso impacto que ha tenido en la población. Por ello, aprovechando el encuentro que sostuvo con adultos mayores en la comuna de Santiago, reforzó la necesidad de que la gente participe del proceso.
"Yo sé que los adultos mayores son uno de los grupos más organizados, por eso quisiera mencionarles (…) que queremos una Constitución que de verdad represente a todos y donde ustedes puedan analizar, debatir y discutir cómo quieren que sea el país en los años próximos", explicó.
En ese contexto, Bachelet subrayó que "como nunca en la historia tenemos la posibilidad de ponernos de acuerdo, todos, sin exclusión, sobre los contenidos de la nueva Constitución. Entonces, quiero aprovechar de extenderles la invitación, de que si aún no lo han hecho, de organizarse, armar lo que hemos llamado encuentros locales autoconvocados".
"Yo no sé si es fácil o no es fácil de hacer, porque un ministro dijo que era muy difícil y otro dijo que su abuelita lo había hecho y que cómo era posible que el ministro no lo haya podido hacer, o su suegra. Pero lo importante es que hay un mecanismo para hacerlo y es importante inscribirse y participar en algún encuentro", recalcó.
La jefa de Estado reconoció que "a los chilenos nos cuesta autoconvocarnos, pero lo que hemos querido es que las personas sientan la libertad de poder organizar un grupo para conversar de las temáticas que a ustedes les parezcan centrales y una de las cuales es la Constitución".
"Lo que queremos es tener una oportunidad de construir esto entre todos, aprender lo que es la Constitución, por qué es importante y que sea esta casa común para Chile, porque al final la Constitución qué es lo que hace: es la que define las reglas básicas de nuestra convivencia", aseveró.
Finalmente, la gobernante indicó que "creo que es muy importante esta conversación, donde muchas veces los jóvenes están muy interesados, pero también es bueno que las personas con experiencia en el país y sus experiencias se puedan escuchar, lo que ustedes piensan y lo que quieren para nuestro país".