El vicepresidente y diputado DC, Sergio Espejo.
El Mercurio/ Archivo
Al respecto, el vicepresidente de la DC, Sergio Espejo, quien concurrió hoy a la reunión donde los partidos oficialistas tomaron la determinación de llevar el caso a la justicia electoral, comentó a Emol que "nuestro primer compromiso es con la realización de primarias legales, hemos sido el partido que más primarias ha efectuado para elegir a sus candidatos y quisiéramos que los ciudadanos pudieran hacer otro tanto".
Así, Espejo indicó que "en ese entendido hemos aceptado participar de este esfuerzo colectivo de la Nueva Mayoría que por un lado reivindica la importancia de un acuerdo político sólido para avanzar en nuestras tareas y por otro lado, es una expresión de compromiso con la realización de estas primarias".
Consultado por los motivos para reconsiderar su posición de ir más allá del pronunciamiento del Servicio Electoral (Servel), el diputado acotó que "cuando se produjo la fallida inscripción de primarias legales, la DC hizo planteamientos de fondo, primero es que era indispensable una autocrítica seria de la Nueva Mayoría y de las eventuales dificultades en el acuerdo político para presentar con mucha anticipación nuestras candidaturas a primarias legales".
Y agregó que "el segundo punto que hicimos fue que en nuestra opinión había que ser extremadamente respetuoso con los organismos públicos encargados de velar por la transparencia y la seriedad de los procesos electoral el primero de los cuales es el Servel, por lo tanto, también nos pareció desafortunado iniciar una asociación de acusaciones públicas al Servel que nos parecía atentaba contra este cuidado que hay que tener con las instituciones".
No obstante, Espejo aclaró que "hemos visto con el correr de los días es que existe un espacio todavía en el ámbito de la justicia electoral, esto es en el Tricel para poder avanzar en este objetivo de tener primarias legales, y que nuestros partidos aliados en la Nueva Mayoría han acogido nuestra preocupación, respecto del valor del acuerdo para avanzar, como respecto de que es necesario tener con estos organismos, con todo eso, nosotros hemos dado nuestro acuerdo para actuar ante la justicia electoral".
Finalmente, Espejo concluyó que "creemos que los fundamentos de la presentación que se efectuara son más que atendibles, pero vamos a ser muy cuidadosos con las declaraciones públicas, porque nos interesa que esto se resuelva en su mérito y no cruzado por declaraciones que puedan enturbiar el ambiente".