EMOLTV

Ezzati pide considerar a mapuches en el proceso constituyente: "Son parte viva de la nación"

El cardenal además llamó a los católicos a participar y promover activamente sus valores en esta instancia, que hoy está en la etapa de encuentros locales.

05 de Mayo de 2016 | 20:44 | Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- El cardenal de Santiago, Ricardo Ezzati, llamó a los católicos a participar y promover activamente sus valores en el proceso constituyente, en el que también espera que se consideren los "anhelos de las comunidades mapuche".

"Como ciudadanos y católicos, tenemos un compromiso de buscar y promover el bien común de la sociedad. El papa Francisco en su exhortación 'Evangelii Gaudium' nos ha dicho que nadie puede exigirnos que releguemos la religión a la intimidad secreta de las personas, sin influencia en la vida social y nacional, sin preocuparnos de la salud de las instituciones de la sociedad civil y sin opinar de lo que afecta a los ciudadanos", señaló el arzobispo a la revista "Encuentro".

"Por eso, en a la ética y probidad de los servidores públicos e instituciones, los obispos chilenos hemos dicho que creemos que la transparencia y la justicia son indispensables para la convivencia, pero también el respeto por la dignidad de las personas y la búsqueda del bien común", agrega el religioso respecto de los "valores" que pueden promover los católicos en el proceso constituyente.

En esa línea, afirma que "los católicos creemos que el derecho humano a la vida es el primero y el que da origen a todos los demás derechos. Es nuestro deber promover una vida digna para todos, en todo el arco de la existencia, lo que implica defender y promover tantos otros derechos como el derecho a una vivienda adecuada a la familia, a la educación, a la salud, a un salario justo y a todas aquellas leyes sociales que protejan la vida personal, familiar y social".

Respecto de si en el proceso constituyente también debiesen considerar los anhelos de las comunidades mapuche, Ezzati señala: "Sin duda, ya que las comunidades mapuche son parte viva de la nación. Ello pasa por su protagonismo, por acoger y dar curso a sus legítimos anhelos acariciados desde siglos. A todos los constructores de la sociedad, nos urge buscar caminos que permitan trabajar juntos por una nueva Araucanía, en paz, y transitando por los senderos del reconocimiento y de una urgente justicia para todos".

El proceso constituyente en este momento se encuentra en etapa de encuentros locales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?