Según los científicos el problema se extenderá durante meses y deberá ser siempre monitoreado.
El Mercurio
SANTIAGO.- El Colegio de Biólogos Marinos de Chile emitió una declaración respecto a las causas y efectos de la marea roja que afecta a la Región de Los Lagos, debido a que les preocupa el nivel "de desinformación y efervescencia social" que se ha generado al respecto.
Según la opinión científica y técnica, "sin ánimo de culpar ni proteger a nadie" -según dice el documento- se establece que es el Calentamiento Global el que está generando una "acidificación creciente del océano derivado del efecto invernadero".
"Las Costas de Chile no están ajenas ni tienen inmunidad ante este fenómeno de Cambio Climático y, a la cascada de efectos 'anómalos' que se están documentando. Podemos hablar de los siguientes factores respaldados científicamente que afectan y promueven el Bloom de Algas: calentamiento global, acidificación, un extremo fenómeno de El Niño (señalado como Godzilla por la NASA) y eutroficación de las Aguas Interiores", aclara el gremio.
En esa línea los expertos recalcan que "nunca se había observado un peak de floraciones tan altos, de tal extensión geográfica y nivel de crecimiento, referido a su duración".
Además, según los científicos, este fenómeno llegó para quedarse en la zona. "No es un problema de días ni de semanas, sino de meses", insisten.
"Las personas deberán entender que este fenómeno disminuirá a medida que llega el invierno, baje la radiación solar y la temperatura del agua. Por su parte, los niveles de toxicidad también bajarán, pero deberán ser monitoreados y controlados por siempre", expresa el gremio a través del comunicado.