EMOLTV

Colegio de Profesores: OIT acoge reclamo por vulneración de seguridad y salud

Según el presidente del magisterio, Jaime Gajardo, "el Estado debe adecuar la legislación actual para corregir este grave problema".

07 de Mayo de 2016 | 16:15 | Aton Chile
imagen
Aton Chile
SANTIAGO.- El Colegio de Profesores dio a conocer este sábado una resolución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la que acoge una reclamación interpuesta en 2013 por la vulneración del convenio 187 sobre seguridad y salud en el trabajo.

La reclamación presentada por el magisterio se refiere, en particular, a la sobrecarga de horas de trabajo relacionada con la actual distribución de trabajo y a la manera en que está diseñado el proceso de evaluación de quienes se desempeñan en el sector municipa.

El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, explicó que "se adjuntaron a la reclamación todos los antecedentes y se denunció que el proceso de evaluación docente dura alrededor de cuatro meses, tiempo en el que los profesores y profesoras deben trabajar fuera de los horarios destinados para actividades fuera del aula, y sin remuneración alguna".

"Aquí se realizó un serio estudio por parte de la OIT, la que nos ha dado la razón y el Estado debe adecuar la legislación actual para corregir este grave problema", agregó el dirigente.

De acuerdo a Gajardo, el documento será un nuevo insumo para la mesa técnica sobre Evaluación Docente que aborda el mejoramiento del sistema.

"Esto confirma lo que hemos sostenido sobre que es fundamental aumentar las horas de trabajo no lectivo, de que la evaluación debe ser formativa y no punitiva, temas fundamentales para el mejoramiento de las condiciones en que los maestros y maestras realizan su labor. Sólo así mejorará la educación que reciben nuestros estudiantes”, puntualizó el líder de los profesores.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?