El senador Andrés Allamand (RN).
Aton Chile
SANTIAGO.- El senador Andrés Allamand (RN), se mostró de acuerdo con el planteamiento formulado por
el ex Presidente Sebastián Piñera frente al proceso constituyente, agregando que "espero que Chile Vamos lo respalde".
En una columna publicada hoy por El Mercurio, Piñera evidenció la existencia de tres debilidades en el proceso constituyente, acusando así que se centra la atención en el mecanismo y no en los contenidos, no da garantías de transparencia y crea el mito de que el "modelo neoliberal" es la causa de los problemas.
A juicio de Allamand, "el planteamiento del Presidente Piñera es que estamos frente a un proceso constituyente que es sesgado, que no tiene legitimidad y yo agregaría que es tramposo. En consecuencia, esa debería ser la posición de la coalición".
En cuanto al contenido, Allamand precisó que "venimos planteando desde hace meses que nosotros tenemos que participar en el debate constitucional con nuestras propias propuestas. Yo mismo presenté una propuesta de reforma para cambiar el régimen político de presidencial a semi presidencial".
Además, el senador RN comentó que "mañana instaremos a Chile Vamos, en su reunión habitual, a que terminemos con las ambigüedades en esta materia y que tengamos claro que nuestro planteamiento debe ser que este proceso constituyente no es legítimo, está siendo manipulado, no es transparente y que debemos llevar al debate constitucional nuestra propia propuesta. Frente a esto, los contenidos presentados por Piñera han sido muy adecuados".
En relación a las declaraciones de algunos dirigentes que aseguraron participar del proceso, Allamand afirmó que "aquí hay libertad de acción, si existe algún parlamentario que quiera participar y organizar sus propios cabildos, que lo haga. Y si hay alguna colectividad de Chile Vamos que pretenda hacer lo mismo y pisar el palito, que lo haga, pero nosotros instaremos a que Chile Vamos se defina en la misma línea y que el Presidente Piñera ha demostrado".
Frente a las posibles divisiones que esto podría generar en el conglomerado, el senador de RN aclaró que "eso no ocurrirá. Las coaliciones políticas tienen que tener flexibilidad, no es necesario que estemos siempre 100% de acuerdo en todo".
"Soy partidario de que no nos inmiscuyamos en un proceso que está mal conducido y está siendo manipulado y a la inversa, debemos participar muy intensamente en el proceso constitucional, en la forma en que estoy señalando", concluyó.