SANTIAGO.- Como "un tremendo error político y una contradicción", calificó este martes el senador Manuel José Ossandón (RN)
la decisión del Consejo Político de Chile Vamos de marginarse institucionalmente del proceso constituyente por considerarlo "ilegítimo", aunque decidió dejar en libertad de acción a sus militantes respecto a su participación.
Casi en forma paralela al Consejo, el senador Ossandón realizaba ayer –junto al diputado José Manuel Edwards (RN)-, un llamado a participar en los cabildos locales a pesar de las irregularidades del proceso, señalando que "ya estamos parados en la cancha y más vale que juguemos".
En conversación con Emol, hoy Ossandón se refirió a la determinación tomada por Chile Vamos, asegurando que "yo creo que es un tremendo error político, a pesar de que muchas cosas no nos guste, esto es un hecho, y cuando es un hecho y tú no tienes piso político, porque Chile Vamos en la última encuesta Adimark pesa 19 puntos y tiene un 80% de rechazo, por lo tanto no tienen piso político para oponerse a nada".
En ese sentido, el legislador precisó que "la primera batalla la Nueva Mayoría ya la ganó, y nosotros al quedarnos afuera como taimados, al final vamos a quedar sin voz ni nada, vamos a quedar fuera del sistema y al final nuestro reclamo va a servir de poco (…) Reconozco que la cancha está dispareja, pero hay que jugarla por qué es un hecho".
El senador consideró una "contradicción" el hecho de que el Consejo del bloque se oponga al proceso, pero deje en libertad de acción a sus militantes, expresando que "si es ilegítimo cómo deja en libertad (…) Yo los invitaría a que fueran a las ferias y a las poblaciones y se van a dar cuenta que la gente ya enganchó con esto, aunque no va a participar mucho, porque no lo entiende, pero ya la batalla comunicacional la ganó la Nueva Mayoría".
En relación a las críticas a quienes al interior de la oposición están por la participación –como él, el senador RN manifestó que se trata de "la misma contradicción anterior, por un lado dicen que esto está viciado y por otro lado dejan en libertad de participar, debieran prohibir absolutamente, pero en el fondo es un nuevo error político y a mí me impresiona la falta de sentido común y de olfato político que tienen".
Ante esto, Ossandón recalcó que seguirá convocando a la gente a participar en los encuentros locales, "con más fuerza porque se pone más pesada la cancha".
Declaraciones de Piñera
En relación a
los dichos del ex Presidente Sebastián Piñera, quien anoche indicó que en marzo tomará una decisión sobre una eventual candidatura presidencial, Ossandón comentó que "para mí él es un candidato trabajando y lo que está esperando es si las cosa es fácil o no. Me parece muy bien que se defina en marzo, la vez pasado dijo en marzo anterior, (….) después va a ser hasta que tenga la cosa clara que puede ganar".
Respecto a la idea del ex Mandatario, quien en caso de asumir una postulación aseguró que "me voy a someter a las reglas del juego que defina Chile Vamos", el senador RN expresó que "yo creo que el que hizo la ley de primarias fue él, entonces supongo que va a ser el primero en querer participar. Segundo, él fue el que dijo que la gran primaria era la papeleta, cuando hizo lo mismo con Lavín, por lo tanto, yo veo que hay un tremendo movimiento para evitar las primarias, dirigido por su equipo, pero no va a poder y va a tener que ir a primarias".
Y si bien, Ossandón indicó que si Piñera “gana en primarias lo vamos a apoyar con fuerza, pero tiene que ganar”, a la vez que aseguró que "si yo no tuviera opciones de ganar, él iría a primarias altiro, si cuando tiene dudas de ganar es cuando evita las competencias".