EMOLTV

Diputados de RN y la UDI difieren ante participación en proceso constituyente

Mientras el jefe de bancada de Renovación, Germán Becker, reconoció que en su partido hay parlamentarios que están por participar, su par del gremialismo, Juan Antonio Coloma, reiteró sus críticas al proceso.

10 de Mayo de 2016 | 14:28 | Emol
imagen

El jefe de la bancada de diputados de RN, Germán Becker.

Prensa diputados RN.
SANTIAGO.- Diferencias entre los diputados de Chile Vamos ha generado la decisión del Consejo Político del bloque de restarse del proceso constituyente, donde mientras algunos están por seguir la determinación del bloque, otros apuntan a participar del mismo.

El jefe de la bancada de diputados de RN, Germán Becker, reconoció que "en Renovación Nacional hay muchos parlamentarios y adherentes que quieren participar para dar a conocer nuestras ideas, y para fiscalizar. Este proceso se ha llevado muy mal, hay poca transparencia, está bastante viciado, pero así también queremos estar dentro para fiscalizar mejor y dar a conocer a la ciudadanía todas las falencias de este proceso".

Respecto a la postura del Consejo Político de Chile Vamos, el diputado Becker señaló, que este organismo "no da órdenes en un tema tan complejo y hay parlamentarios que en su derecho quieren participar y no dejar la cancha libre para que el gobierno haga lo que quiera".

Y agregó que "el Consejo Político de Chile Vamos es consultivo, de manera que se considera como propuesta, pero no es obligatorio seguirlo".

Por su parte, el diputado José Manuel Edwards (RN) aseveró que "la gran mayoría de quienes somos jóvenes en Chile Vamos, está a favor de cambiar este proceso desde adentro. Desde afuera no vamos a tener ni siquiera la información para demostrar a la ciudadanía que lo que hay acá es un proceso tramposo. Espero que esta decisión se revierta lo antes posible".

Una opinión similar a la del Consejo expresó el jefe de la bancada de diputados UDI, Juan Antonio Coloma, quien indicó que "el proceso constituyente impulsado por el Gobierno representa los intereses del Gobierno, nosotros participaremos sólo para fiscalizar un proceso constituyente que hasta el día de hoy no ha demostrado tener la altura de miras, la capacidad de incluir miradas distintas".

Para el parlamentario, "si se toman acuerdos (en el bloque) hay que cumplirlo, si Chile Vamos fuese solo un consejo consultivo no tendría lógica crearlo", añadiendo que "tenemos un proceso constituyente con ilegitimidad de origen y que nos lleva a pensar a dónde lo quiere llevar el Gobierno".

No obstante, al interior de la UDI también existen algunos parlamentarios que están por la participación en el proceso.
cargando