EMOLTV

Amplitud: "Frente a un tema tan relevante como es cambiar la Constitución nadie puede restarse"

El partido dio a conocer hoy los resultados de una encuesta aplicada a sus militantes y que servirá de base para los cabildos locales que organizarán ante el proceso constituyente.

11 de Mayo de 2016 | 13:12 | Emol
imagen

El secretario general y diputado de Amplitud, Pedro Browne.

El Mercurio / Archivo
SANTIAGO-. Un llamado a no marginarse de participar del proceso constituyente realizaron desde Amplitud, partido que este miércoles además dio a conocer los resultados de una encuesta aplicada a sus militantes y que les servirá de base para los cabildos locales que efectuarán próximamente.

En esa línea, el secretario general de Amplitud, Pedro Browne, explicó que "frente a un tema tan relevante como es modificar o cambiar la Constitución nadie puede restarse. En definitiva, los que se restan lo que hacen es entregar esta discusión a un grupo de la ciudadanía, nosotros queremos que todos participen".

A su juicio, "restarse es como un avestruz, esconder la cabeza para evitar y evadir un debate que es necesario. Más allá de muchos reparos que nosotros tenemos, creemos que esos reparos tienen que hacerse participando y no excluyéndose, es por eso que a nuestros militantes y adherentes le hemos consultado respecto a qué hacer".

En la ocasión, Browne entregó los resultados de una consulta realizada a sus militantes sobre los cambios que les interesa hacer a la Constitución. Dichas cifras, les servirán de base para la discusión que realizarán en el primer cabildo local del partido y que se llevará a cabo el próximo 28 de mayo, así como también en los que efectuarán más adelante en regiones.

Resultados de la encuesta


De acuerdo al sondeo de Amplitud, un 66% de sus militantes está por modificar la Constitución, un 25% por redactar una nueva y sólo un 9% por dejar la Carta Magna tal como ésta.

Ante esto, un 65% cree que el nuevo Parlamento 2018 debe aprobar los cambios a la Constitución, un 29% se inclina porque lo haga una Asamblea Constituyente y un 6% por el Parlamento actual.

El estudio además consulta a los adherentes en relación a los derechos que debe resguardar la Carta Fundamental, las instituciones que tiene que seguir siendo reguladas por ésta, los valores y principios más importantes y los deberes y responsabilidades que deben tener los ciudadanos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?