Los dirigentes que anoche se retiraron de la mesa tras no llegar acuerdo.
Uno
SANTIAGO.- "Soy el vocero de los trabajadores abandonados del muelle de Ancud". Así pidió el dirigente Jaime González ser presentado. Está indignado con el Gobierno, porque anoche no llegaron a un acuerdo para salir de la emergencia por la marea roja.
"Se cortaron las negociaciones. No sé si se retomen durante el día o mañana. No lo sé. Las conversaciones en este minuto están cortadas", enfatizó el dirigente a Emol.
Según explicó, la decisión de salirse de la mesa obedece a que el bono del gobierno no cubre a todos los afectados de Ancud.
"El gobierno nos tiró un bono que no alcanza a ser el 12% de los pescadores artesanales afectados, de un universo de 4.637 inscritos en Sernapesca después de la marea roja. El bono es para el 12%, pero en realidad alcanza para el 8%", aseguró.
González explicó que esta diferencia en la cobertura se debe a que los beneficios han sido entregados a quienes no le corresponde, como a algunos trabajadores de salmoneras o incluso de otras regiones de la zona austral del país.
"Aquí se le entregaron a personas que viven en la Región de Aysén; de Punta Arenas me están llamando, porque llegaron bonos por allá. Es tan irregular la entrega que hasta a personas que trabajan en las salmoneras o en la ganadería se los depositaron, siendo que lo necesitan", afirmó.
El dirigente reiteró que lo que están pidiendo es que el bono se entregue a al menos el 80% de los pescadores y piden que los consideren a la hora de definir a los beneficiados, para evitar que se repitan estos problemas.
Finalmente dijo que están dispuestos a aceptar el dinero, porque hay muchas familias que lo necesitan Sin embargo, insisten que debe aclararse la cobertura del beneficio.