EMOLTV

PPD: "El partido como institución nunca decidió que se hiciera un trabajo con SQM"

El secretario general, Óscar Santelices, aseguró que la colectividad se apegó a la ley al ocupar corporaciones para obtener recursos para su funcionamiento.

16 de Mayo de 2016 | 11:32 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El secretario general, Óscar Santelices y el diputado Guillermo Ceroni, encabezaron hoy el refichaje de 100 militantes del PPD.

Agencia UNO
SANTIAGO.- En medio de la polémica por eventuales pagos irregulares de SQM al PPD, el secretario general del partido, Óscar Santelices, aseguró que la colectividad como institución nunca decidió realizar trabajos con la minera no metálica.

El tema cobró relevancia luego que se conociera un informe de la Policía de Investigaciones (PDI), en que se da cuenta de gestiones de la empresa minera SQM Salar con millonarios pagos en 2011 y 2012 al PPD para la campaña municipal. Transacciones que habrían sido efectuadas por medio de la Corporación Innovación y Democracia y de Chile Ambiente.

En el marco del refichaje de más de 100 militantes del partido este lunes ante el Servicio Electoral (Servel), Santelices explicó que "lo del financiamiento irregular tiene que dictaminarlo la Fiscalía. Nosotros hemos sido muy claros en decir que teníamos una política como partido en la cual nos apegábamos a la ley y cuál era eso, es decir, ocupar fundaciones o corporaciones para poder obtener apoyo y recursos para el funcionamiento de un partido, para pagar la luz, el agua, los sueldos, ese tipo de acciones, nosotros funcionábamos de esa manera".

En esa línea, Santelices agregó que la corporación "Chile Ambiente, que es la que está cuestionada, aparece acreditada ante el Servel, entonces lo que hay que ver aquí es quién hizo alguna acción que fuera incorrecta o no estuviera dentro de lo que es lo legal y eso lo tuviera que dictaminar el Ministerio Público".

"El único que ha señalado que era el tesorero Luis Matte diciendo que él inicio las gestiones con SQM, no fue el partido. El partido como institución nunca decidió en ninguna instancia partidaria, y eso tenemos los antecedentes, que se hiciera un trabajo con SQM", sostuvo.

Respecto a la posición en que queda la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, quien dirigió la directiva de la tienda durante los años que se habrían efectuado los aportes, Santelices preguntó: "Qué cuestionamiento hay sobre Carolina, que la nombra una persona, pero cuál es la formalización, donde está aquello que indicaría que Carolina está involucrada en algo. Ni Sergio Bitar, ni Guido Girardi, los nombran y eso se aprovecha hoy porque el descrédito es fácil".

Por su parte, el diputado Gillermo Ceroni, quien fue uno de los que hoy se presentó su reinscripción, indicó que "lo importante es que uno se viene a reafiliar a un partido que tiene una gran trayectoria y que en el fondo ha sido un partido que se ha destacado por la lucha por la democracia (…)Yo creo que hay dificultades serias, y esos parlamentarios (que podrían no reafiliarse) tendrán que tener sus razones personales, yo por lo menos creo que el partido tiene mucho que decir y está muy vigente en el futuro".

A las 19:00 horas, el partido abordará este tema durante la reunión habitual de directiva que efectúan todos los lunes.
cargando