El presidente de RN, Cristián Monckeberg.
Aton Chile
SANTIAGO.- Como una señal de que "las cosas se están haciendo mal", interpretaron desde la oposición la decisión anunciada ayer por el Gobierno de bajar el quórum mínimo para realizar cabildos locales de 15 a 10 personas.
Para el presidente de RN, Cristián Monckeberg, "el que haya más o menos personas participando de los cabildos, es señal de que las cosas no están caminando bien. Si yo aspiré a cabildos de 20 personas o de 30 o hasta 15 personas y hoy lo bajamos a 10 personas, quiere decir que hay poco entusiasmo".
A su juicio, "la gente no le cree a la manera en cómo el Gobierno está llevando adelante este proceso constituyente, no lo ve objetivo y trasparente y no ve que vaya a llegar a buen puerto".
"Si no hay convocatoria, si la gente no se entusiasma, quiere decir que las cosas se están haciendo mal por parte del Gobierno", recalcó Monckeberg, quien recordó sus cuestionamientos al proceso constituyente en curso.
Por su parte, el jefe de la bancada de diputados UDI, Juan Antonio Coloma recordó que "el proceso constituyente no concita mayor interés en la ciudadanía, y es parte de una agenda ideológica que pretende impulsar el Gobierno, dejando de lado todos los temas que sí le importan a las personas".
Para Coloma la decisión de bajar los quórum demuestra que "el proceso constituyente se cae a pedazos", agregando que "lo que tiene que hacer el Gobierno es dejar de lado sus deseos de impulsar a toda costa un tema constitucional que no va para ningún lado porque la gente no está interesada. Capaz que después el Ejecutivo vuelva a bajar el número de participantes y terminemos haciendo cabildos de dos personas".