SANTIAGO.- Luego de que el Ministerio de Obras Públicas presentara este jueves el diseño de la nueva autopista Américo Vespucio Oriente, que será subterránea en todo su trazado, los alcaldes de Macul, La Reina, Peñalolén y Ñuñoa agradecieron y destacaron las ganancias que tendrán sus comunas con este proyecto.
Esto luego de año de incertidumbre ya que, en un primer momento, se pensó que la vía sería en altura en el tramo comprendido entre las avenidas Príncipe de Gales y Los Presidentes, lo que generó la fuerte oposición de vecinos.
Para el alcalde de Ñuñoa, Andrés Zarhi (RN), "lo más importante de todo esto es que se ha consultado a los municipios y a la gente” y agradeció el "diálogo" que existió entre los distintos involucrados.
"Quiero decir en qué hemos participado (…) en primer lugar, obviamente que se haya acogido el túnel minero como una demanda para evitar las expropiaciones masivas en nuestras comunas”, aseguró la edil de Peñalolén, Carolina Leitao (DC).
La construcción, que será licitada en julio y adjudicada en el primer semestre del próximo año, incluirá un corredor de transporte público y el mejoramiento del entorno urbanístico de la zona.
En esa línea, Leitao destacó la importancia de las modificaciones que tendrá la rotonda Grecia y aseguró que es "fundamental que este proyecto partía en avenida Los Orientales, mucho más al norte. Pero ahora es desde la avenida Los Presidentes, generando un parque urbano (…) haciéndose cargo de una deuda pendiente de años en Grecia que será más amigable para la ciudad".
Al respecto, el alcalde de Macul, Sergio Puyol (DC), afirmó "nosotros ganamos muchísimo, la rotonda Grecia era vital para el desarrollo de la zona urbana, que hoy día va a estar convertida en un parque para Macul".
Finalmente, el alcalde de La Reina Raúl Donckaster (DC), calificó esta iniciativa como un "tremendo triunfo" asegurando que no sólo se debe a que esto vaya en túnel minero, sino que recordó que "la primera batalla fue porque la autopista en un principio iba a ir por dentro de nuestra comuna y se iban a expropias tres mil inmuebles", lo que finalmente no ocurrió.
Esta nueva autopista, en el tramo entre Príncipe de Gales y avenida Los Presidentes, tendrá una inversión de US$800 millones.