SANTIAGO.- Vestidas de luto, luciendo una chapita y levantando un cartel en los que se leía #NIUNAMENOS, diputadas y dirigentas del bloque Chile Vamos emplazaron al Gobierno a impulsar medidas concretas y efectivas que disminuyan las cifras de violencia contra la mujer.
La diputada UDI, Claudia Nogueira, indicó que “como mujeres y representantes de distintos partidos políticos tenemos la responsabilidad de reaccionar frente a las cifras negras en materia de violencia".
"Esta semana hemos tenido que lamentar una agresión brutal a Nabila Riffo, una mujer que ha sido víctima, por parte -probablemente- de su pareja, y no tenemos hoy planes de prevención", añadió la parlamentaria.
Además señaló que "las promesas del la Presidenta en esta materia brillan por su ausencia, no están, por ejemplo, las 150 salas que anunció para acompañar a las mujeres en comisarías de Carabineros de Chile".
Por su parte, la diputada y Vicepresidenta de Renovación Nacional, Paulina Núñez, hizo un llamado a la Presidenta a que considere la Agenda de Mujer como parte de su próxima Cuenta Pública. "A días que la Presidenta de la República de su tercera Cuenta ante todo el país, esperamos y le exigimos que esta vez la voz de mujer no esté ausente", señaló.
Asimismo, la parlamentaria agregó que "hoy día lamentablemente hay mujeres que están muriendo, porque no hay una política pública definida desde el Sernam y menos de instituciones fortalecidas para que menos mujeres sean violentadas, y para que ninguna otra mujer una vez realizada la denuncia quede abandonada".
En tanto, la diputada Marisol Turres lamentó que "el agresor cuente con abogados y va a contar con abogados pagados por el Estado. Sin embargo, las víctimas en nuestro país no cuentan con un abogado que las represente y las defienda".
"Queremos pedirle a la Presidenta que haga realidad la modificación de la Corporación de Asistencia Judicial para que todas las víctimas de delitos violentos y especialmente hacia las mujeres que son amenazadas en el día a día y que corren peligro su vida, cuenten con un abogado que las represente y que las defienda como se merecen", complementó la parlamentaria gremialista.
La diputada de RN, Marcela Sabat, emplazó a la Presidenta y a la ministra del Sernam a hacerse cargo del aumento de femicidios en el país. "Háganse cargo del alza sostenida que ha habido en los últimos años de femicidio. No puede ser que se hayan descontinuado los sistemas del Ministerio Público de acompañamiento a la víctima, no puede ser que el Serman Regional haya estado en conocimiento del caso de Nabila, y el sistema no haya podido paralizar el ataque por el que hoy día está sufriendo en el Hospital".
Nabila Rifo se encuentra en la ex Posta Central, y según el último parte médico ya está fuera de riesgo vital y se le ha quitado la sedación pero aún no ha recobrado totalmente la conciencia.
El lunes tendrá que someterse a una cirugía reconstructiva facial para reconstruir las fracturas que tiene en la cara después de ser brutalmente atacada en Coyhaique.