EMOLTV

Ministro Céspedes y censo en 2017: "Nos jugamos devolver la confianza en las estadísticas públicas"

Autoridad explicó las principales características del precenso, proceso que busca recoger información clave para preparar en forma adecuada el Censo del 19 de abril de 2017.

23 de Mayo de 2016 | 13:08 | Emol
imagen
El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- El próximo 1 de junio comenzará en la Región Metropolitana el precenso, proceso en el que se levantará información preliminar para el Censo 2017, el cual se realizará para actualizar las cifras estadísticas del país tras la fallida consulta realizada en 2012.

En ese contexto, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, junto a la directora nacional del INE, Ximena Clark, lanzaron hoy la “Plaza Ciudadana del Censo 2017”, espacio donde se entregarán detalles e información del comienzo del precenso.

“Creo que los chilenos debemos tener un censo que nos permita genera buenas políticas públicas, si tenemos buenas cifras, tenemos una mejor planificación y distribuir mejores recursos”, comentó Céspedes. “El llamado es a que todos trabajemos juntos por que en este censo todos contamos”, agregó.

Según detalló la autoridad, en el precenso se realizarán sólo tres preguntas: ¿Cuantas personas viven en la casa? ¿Cuantas son hombres y cuantas mujeres? y ¿Comparten presupuesto?

El secretario de Estado explicó que durante el mes de junio, más de 550 funcionarios del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) saldrán a recorrer cada una de las 52 comunas que conforman la Región Metropolitana, en el marco del levantamiento en terreno.

“El llamado a la gente es informarse. Hay una pagina que se llama censo2017.cl y la idea es que también se sumen cencistas y así contar con una participación significativa de chilenos”, detalló Céspedes.

En esa línea, añadió que “tengo claro que en este Censo nos jugamos devolver la confianza en las estadísticas públicas, pero no los estamos jugando todos, no sólo el Gobierno, sino como país. Hemos actuado de manera muy transparente en lo que ha sido el precenso”.

Sobre el perfil de los cencistas, Céspedes detalló que se espera contar con la participación de estudiantes, al igual que censos anteriores, y que la cantidad se determinará en relación a la cantidad de preguntas que se harán en el Censo 2017.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?