EMOLTV

Burgos asegura que era partidario que declaración de Bachelet por Caval siguiera un “curso normal”

El ministro del Interior reiteró que fue la Mandataria quien resolvió dar a conocer que había colaborado como testigo en el caso. Además, descartó que ese hecho afecte el desarrollo de la investigación.

30 de Mayo de 2016 | 10:43 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
Felipe Vargas
SANTIAGO.- El ministro del Interior, Jorge Burgos, aseveró este lunes que él era partidario de que la información sobre la decisión de la Presidenta Michelle Bachelet de declarar como voluntaria en el caso Caval siguiera un “curso normal”, y reiteró que fue la propia Mandataria quien le pidió dar a conocer el hecho.

Tras participar en la reunión del consejo de gabinete realizada esta mañana en La Moneda, el jefe de gabinete explicó que “yo había sido partidario, esto lo conversé yo directamente con la Presidenta, no hubo ningún intermediario, de más bien dejar que las cosas tuvieran un curso normal”.

“Sin embargo ella, con toda razón, me dijo: ‘mira, yo te pido que adelante que yo hice esta declaración de carácter voluntario y como testigo para colaborar con la investigación’. La única medida que tomé yo fue contarle al Fiscal Nacional que lo iba hacer, para que él no se enterara por la prensa”, enfatizó.

Consultado sobre si cree que dar a conocer la diligencia del fiscal Sergio Moya afectará el curso de la investigación del caso, Burgos respondió que “yo creo que no, porque no se habló nada más que el hecho de que se había hecho la declaración y ningún detalle, como corresponde. Fuimos muy cuidadosos con eso”.

Asimismo, subrayó que “era según una pieza que entendía la fiscalía que formaba parte de la investigación sujeta a reserva. Para evitar cualquier mal entendido o consideración se quiso señalar que se había efectuado esta declaración voluntaria como testigo a petición de la propia Presidenta”.

En cuanto a las acciones judiciales que anunció la Presidenta por la divulgación de las escuchas telefónicas del gestor inmobiliario Juan Díaz, el secretario de Estado reiteró que “las acciones judiciales de analizan y una vez que se tome una determinación de hacerlas, se presentan”.

“En consecuencia, entiendo que hay un análisis sobre esa materia”, concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?