La presidenta de la DC, Carolina Goic.
El Mercurio / Archivo
SANTIAGO.- La presidenta de la DC, Carolina Goic, aseguró este jueves que en esta nueva etapa que inicia el Gobierno es necesario revisar la gestión, establecer prioridades, como también una actuación unitaria de toda la Nueva Mayoría.
Tras reunirse con el nuevo titular del Interior, Mario Fernández,
en la sede la falange, la senadora explicó que como partido han planteado que "es necesario hacer una revisión respecto de la gestión, establecer claramente las prioridades y una actuación muy unitaria de toda la Nueva Mayoría, hablamos de los parlamentarios y de los partidos políticos en torno a esas prioridades".
En esa línea, Goic sostuvo que "acá lo que cuesta explicar es cuando un parlamentario oficialista aparece con una postura y toma otra que incluso es distinta a la línea que ha trazado el Ejecutivo, eso no hace más que debilitar la gestión del propio Gobierno".
"Es allí donde con una sana autocrítica, y entrando casi en esta tercera etapa de nuestra gestión, es muy importante la disciplina, la actuación unitaria, la generosidad, y terminar con actuaciones más individuales o gustos personales que tienen mucho costo para la Nueva Mayoría y para el Gobierno", aseveró.
Consultada por si en esta nueva etapa debería haber un cambio en el papel de la Segpres, como plantean desde algunos sectores del oficialismo, la líder DC comentó que éste "es un tema donde todos podemos colaborar y sin dudas hay cosas que se tienen que hacer mejor, el espacio prelegislativo de discusión es fundamental. Pero también una vez que se toma una determinación y en esto sin duda el Gobierno tiene un rol ordenador muy importante, es fundamental que nos mantengamos todos en la misma línea".
En relación a cómo toma el partido el que Fernández esté a favor del proyecto de aborto terapéutico impulsado por el Gobierno y el cual genera posturas contrapuestas al interior de la DC, Goic indicó que "me hubiera parecido extraño que el ministro hiciera otra declaración, el asume como ministro del Interior, como jefe de gabinete de un Gobierno que tiene una definición programática".
Respecto a la iniciativa, la senadora precisó que "desde la construcción del programa de Gobierno que el compromiso fue discutir el proyecto, haciendo la prevención de diferencias legítimas que existen al interior del partido, pero también hemos hecho el esfuerzo interno de procesar esas diferencias".