Héctor Flores, El Mercurio
SANTIAGO.- "Con gusto a poco", "falta de claridad" y "sólo nos entregaron generalidades". Así calificaron los integrantes de la mesa ejecutiva de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), la
reunión clave que sostuvieron hoy con la ministra de Educación, Adriana Delpiano, con el fin de conocer los lineamientos generales del proyecto de educación superior antes de que el Ejecutivo lo envíe al Congreso.
En esa línea, la presidenta de la Feusach, Marta Matamala, llamó al estudiantado a mantenerse movilizado, a la espera de una minuta que iba a enviarles el Mineduc con más información sobre el proyecto, la cual va a ser debatida este sábado con los representantes del Confech.
"Lamentablemente lo que se nos presentó hoy solo fueron generalidades, que tuvieron que ser profundizadas por la preguntas que nosotros hicimos (a la ministra y sus asesores)", indicó Matamala.
La dirigente reiteró que lo que busca la agrupación es leer el articulado completo del proyecto, con sus 300 artículos antes de que sea ingresado para saber de qué forma sus propuestas sobre gratuidad y penas con cárcel del lucro, fueron consideradas.
"Quedamos con gusto a poco porque no nos dan las claridades, porque en definitiva son las palabras concretas (del proyecto) las que indicarán si existirá un cambio estructural (en el modelo educativo). Hasta ahora (se han anunciado) cambios que son pequeños, más o menos sorpresas, como la expansión de la matrícula pública", resumió Matamala.
Por ello, reiteró que "no vamos a deponer las movilizaciones, el llamado es primero a informarse, por medio de las minutas que nos van a enviar y que vamos a analizar (este sábado). Las movilizaciones son una herramienta, y que seguiremos usando porque no estamos viendo esa transformación estructural".