SANTIAGO.- "Nosotros estábamos buscando dos cosas, a delincuentes y estudiantes que pueden haber estado atemorizados por los hechos que habían cometido", dijo esta mañana el general de Carabineros Rodney Weber, tras el segundo desalojo del Internado Nacional Barros Arana (INBA), en la capital.
El jefe de zona metropolitana Oeste de la policía uniformada llegó hasta el establecimiento educacional de calle Santo Domingo para liderar el operativo que terminó con la retoma iniciada por supuestos estudiantes esta mañana con varios detenidos.
Consultado acerca de si los arrestados hasta ahora son estudiantes o antisociales, el oficial aseguró que eran estudiantes, pero que "la judicialización va a determinar si cometieron algún tipo de delito en el interior".
Weber también respondió a las acusaciones del presidente del centro de alumnos del internado Diego Arraño, quien afirmó que los efectivos policiales desenfundaron sus armas antes de ingresar.
"Se justifica el arma desenfundada porque los encapuchados ingresaron violentamente al lugar. En las cercanías teníamos un dispositivo y fue intimidado y agredido con objetos contundentes y como una medida de autoprotección el personal desenfundó su armamento y apuntó al suelo. Se cumplieron los protocolos", afirmó.
El general aseguró que en el recinto "se produjo un delito violento, que fue la ocupación ilegal, violenta y con intimidación del personal de este colegio. Un grupo de aproximadamente 30 encapuchados hicieron ingreso y luego se ocultaron al interior de sus dependencias".
Uso de perros y mensaje a padres
Durante el operativo de desalojo, los carabineros utilizaron perros adiestrados para buscar a quienes ingresaron al establecimiento y que estaban escondidos en el amplio terreno.
"El uso de perros policiales se debe a que éste es un terreno de 7,5 hectáreas aproximadamente con siete mil metros cuadrados de construcción habilitados y hay muchos lugares en que pueden estar escondidos los delincuentes y por otra parte los estudiantes que están legítimamente luchando por sus reivindicaciones", explicó.
Consultado por la responsabilidad de los padres de los estudiantes que protagonizaron la retoma y que fueron detenidos, el general Weber sostuvo que no es "nadie para dar consejos a los padres. Yo soy padre igual que todos. Pero le aseguro que en mi casa mis hijos me obedecen".