Christian Zúñiga, El Mercurio.
SANTIAGO.- El senador de la DC, Andrés Zaldívar, advirtió este martes que actualmente no hay ninguna posibilidad de llegar a un acuerdo con la oposición para aprobar un eventual cambio constitucional que reponga los artículos rechazados por el Tribunal Constitucional (TC) de la reforma laboral.
Al respecto, el parlamentario sostuvo que no hay "ninguna posibilidad, me notificaron a mi claramente que no iban a dar ni un solo voto para establecer la titularidad sindical en base a una reforma constitucional".
"O sea, no hay posibilidad, hay que ser realista, necesitamos dos tercios. El Gobierno no puede presentarla si acaso no hay agua en la piscina, seria mandarse un costalazo que no corresponde", añadió, luego de participar en una reunión de los senadores de la Nueva Mayoría con el ministro del Interior, Mario Fernández, en el Congreso Nacional.
Además, Zaldívar se refirió a la polémica generada por las presiones que han existido desde su propio partido para que la Presidenta Michelle Bachelet realice un cambio de gabinete, y recalcó que no hay ninguna opción de que se tome una decisión en esa línea.
"No hay ningún cambio de gabinete, por lo menos yo no conozco ninguna posibilidad de que haya. Vi a todos los ministros que estaban aquí con mucha cara de ministros, muy empoderados y claros en las posiciones que tienen cada uno", indicó.
Asimismo, el legislador sostuvo que la salida de Jorge Burgos sirve "para reflexionar, sobre todo cuando muchos de nosotros a veces llevamos más bien posturas de orden personal y no del interés colectivo de la coalición de gobierno. Espero que se haya aprendido, muchas veces se dice que se aprende a costalazos".
Finalmente, sobre el rol que jugará el nuevo jefe de gabinete para ordenar a la Nueva Mayoría, el senador destacó que "es un tema fundamental, porque muchas veces hay descoordinación o algunos salen diciendo algunas cosas en relación a otros y lo hemos visto en las últimas horas, para qué seguir insistiendo en eso".
"Yo espero que eso se sobrepase, la coalición va a funcionar bien en la medida en que sepamos que tenemos diferencias entre nosotros, pero que somos capaces de ponernos de acuerdo para salir adelante", concluyó.