SANTIAGO.- El presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, realizó una serie de cuestionamientos a la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago de otorgar la presión preventiva como medida cautelar contra el parlamentario Jaime Orpis en el marco del caso Corpesca.
"Los fallos de los tribunales se acatan y se respetan, pero no podemos guardar silencio ante lo injusto de esta decisión. Jaime Orpis no es un peligro para la sociedad, él es una persona que ha dedicado su vida al servicio público, que se ha dedicado a rescatar a jóvenes de la droga, que ha tenido un compromiso inequívoco en ese sentido", afirmó.
Además, destacó que en los casos que se investigan, el parlamentario "ha reconocido sus errores, ha colaborado para el esclarecimiento de ello, ha reparado el mal causado. Acaba de reponer $152 millones para corregir el mal uso de ciertos recursos".
Larraín insistió en que en este caso existe "sin lugar a dudas desigualdad de trato. Personas como Jaime Orpis que han estado en esa actitud con la justicia recibe este trato, mientras otras que han cometido conductas de financiamiento similares, no sólo no recibe ese trato, sino que tampoco son objeto de investigación".
En esa línea, afirmó que ese "trato injusto" ante la oposición ha provenido de instituciones como el Ministerio Público, Consejo de Defensa del Estado y el Servicio de Impuestos Internos.
Frente a esto, el líder de la UDI llamó a los tribunales a "que actúen de manera imparcial, justa, con igualdad de trato para todos. No pido privilegios, no soy abogado defensor, ni persecutor, sólo pido un trato digno, porque en el caso de Jaime Orpis, no lo ha habido".