Longueira: Justicia decreta arresto domiciliario nocturno
SANTIAGO.- El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago dictó arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional para el ex senador y ex ministro Pablo Longueira luego de que éste fuera formalizado por los delitos de cohecho reiterado y delitos tributarios.
Lo anterior, luego que el juez de garantía Sergio Córdova estableciera que dichas medidas cautelares son suficientes para resguardar los fines del procedimiento.
De esta manera aceptó la pretensión del Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y desestimó el requerimiento de los querellantes quienes buscaban una medida precautoria de mayor intensidad para el ex ministro del Presidente Sebastián Piñera.
La resolución del tribunal se dictó tras ocho horas de audiencia en la que el fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez, aseguró que Longueira habría infringido los deberes propios de su cargo cuando éste se desempeñó como senador de la República y posteriormente como ministro.
De acuerdo a lo expuesto, el ex parlamentario actúo en beneficio personal y a favor de los intereses de la empresa Soquimich (SQM), específicamente en aquellas materias que tienen relación con la tramitación del proyecto de ley del Royalty Minero.
Según a los antecedentes reunidos por el Ministerio Público, Longueira habría emitido a través de terceros más de 60 boletas de honorarios ideológicamente falsas por un monto total que bordea los 351 millones de pesos, con un perjuicio fiscal de 125 millones de pesos.
Así mismo, le atribuyó haber recibido más de 680 millones de pesos por medio de sobornos.
Por su parte, la defensa del ex legislador encabezada por los abogados Alejandro Espinoza y Pelayo Vial descartó la existencia de antecedentes que aseguren que su representado habría actuado infringiendo los deberes de su cargo, argumentando que nunca votó en beneficio de la empresa minera no metálica y que su actuación fue regida por acuerdos políticos.
Al término de la audiencia de formalización, el fiscal Pablo Gómez señaló que "la formalización es un acto en que la fiscalía comunica al imputado que se está siguiendo una investigación y al momento de pedir medidas cautelares la fiscalía se ciñe siempre a elementos de carácter objetivo".
"En ese sentido –agregó el persecutor- creemos que una medida cautelar como la que solicitó la Fiscalía junto con el CDE, que el tribunal tuvo bien en aprobar, garantiza el proceso de tal manera que el tribunal ha da como suficiente los antecedentes que hemos expuesto el día de hoy y en ese termino, como Ministerio Público, estamos satisfechos".
En tanto, el abogado defensor Alejandro Espinoza reiteró que mantienen la convicción de inocencia de Longueira e insistió en que ningún peso de SQM llegó a las cuentas de su defendido en los años que se investigan, para lo cual incluso alzaron el secreto bancario de sus cuentas, una diligencia que se mantiene pendiente.
"La responsabilidad penal es personal", dijo el abogado, por lo que no consideró aceptable que a Pablo Longueira se le imputen delitos de terceros.