EMOLTV

Senador Girardi quiere prohibir el ingreso de leña a Santiago para evitar contaminación

El parlamentario se reunió hoy con el ministro (s) de Medio Ambiente, Marcelo Mena, para concordar indicaciones al proyecto de ley que prohíbe el uso de leña como calefacción de hogares.

23 de Junio de 2016 | 17:05 | Aton
imagen

Contaminación en Santiago.

SANTIAGO.- El senador Guido Girardi (PPD) se reunió este jueves con el ministro (s) de Medio Ambiente, Marcelo Mena, y un equipo de trabajo de esa secretaría de Estado para concordar las indicaciones que se presentarán al proyecto de ley que prohíbe el uso de leña u otros derivados de la biomasa para calefacción de hogares.

"Hoy se impide su uso en estufas de doble cámara sólo en determinados días, pero fiscalizar eso es imposible. No se pueden revisar todas las casas para ver qué tipo de calefacción están usando. La única manera es prohibir el ingreso de leña a la Región Metropolitana", afirmó el parlamentario.

Girardi señaló que "la contaminación de Santiago daña gravemente la vida y la salud, especialmente de niños y adultos mayores, porque el material particulado fino (PM 2.5) es un gran productor de infartos, bronconeumonias y bronquitis obstructivas".

"También afecta a personas con enfermedades concomitantes -cáncer, artritis, problemas renales, etc- por lo que es muy importante enfrentarlo con buenas políticas públicas", añadió.

El senador explicó que el PM 2.5 es producido principalmente por los autos con sello verde y por el uso como calefacción de hogares de la leña o material sólido derivado de madera, "que es responsable de entre el 30 al 40% de la contaminación".

Por ello, recordó que ya presentó, junto a otros senadores, un proyecto de ley de restricción vehicular por congestión y otra iniciativa legal que busca prohibir el uso de leña y de combustibles sólidos.

"Le solicitamos al Ejecutivo, Salud y Medio Ambiente que envíe las indicaciones para mejorar el proyecto, hacerlo viable y que leña deje de existir como método de calefacción. Le pedimos al ministro Secretario General de la Presidencia poner urgencia a este proyecto", comentó.

Además, el congresista anunció que presentará una iniciativa legal para transformar al ciudadano en fiscalizador. "Vamos a legislar para que, al igual que en el caso de vertederos clandestinos, una foto o video tenga presunción legal y permita iniciar un sumario, así cualquier vecino podrá denuncia en Carabineros, o en la Seremi de Salud o en el municipio a un vehículo emitiendo demasiado humo o un domicilio donde estén utilizando la leña o el carbón como calefacción en días que está prohibido", expresó.