Los sellos de advertencia que algunos productos ya exhiben.
Agencia Uno
SANTIAGO.- Este lunes 27 de junio comenzará a regir la nueva Ley de Etiquetado de Alimentos, que obliga a los productos envasados a llevar el sello "Alto en" si es que supera los límites de azúcar, grasas saturadas, sodio y calorías establecidos por el Ministerio de Salud (Minsal).
Según cifras de la cartera, una de cada 11 muertes son atribuibles al exceso de peso en Chile. Es decir, de acuerdo a la secretaría de Estado que encabeza la ministra Carmen Castillo, una persona fallece cada hora a causa de obesidad.
La Ley de Etiquetado Alimentos, explica el Minsal, permite al consumidor contar con "información clara y comprensible" de los productos que puede adquirir.
De este modo, galletas que -por ejemplo- tengan la advertencia "Alto en" informará si posee sodio, grasas saturadas o azúcares sobre la norma. Estos, consumidos en exceso, pueden generar daños a la salud, señala.
La ley también busca llevar una oferta alimenticia saludable a los colegios, por medio de la prohibición de venta, promoción y entrega gratuita de productos de otra índole.
Asimismo, "proteger a los menores de 14 años de la sobreexposición a la publicidad, prohibiendo la de los alimentos que superan los límites establecidos por el Minsal".
En tanto, AB Chile, el gremio que reúne a los principales productores del país, afirmó que con la entrada en vigencia se cierra una primera etapa que les ha significado un gasto de $12 mil millones, sólo por concepto de etiquetas.