EMOLTV

Inauguran Conferencia Mundial sobre Parlamento Electrónico en el Congreso Nacional

El encuentro tiene como objetivo reflexionar e intercambiar experiencias sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

28 de Junio de 2016 | 13:35 | Aton Chile
imagen
Aton Chile
SANTIAGO.- En el Congreso Nacional en Valparaíso se inauguró este martes la séptima versión de la Conferencia Mundial sobre Parlamento Electrónico, encuentro en el que participarán legisladores y funcionarios de Parlamentos de todo el mundo, para reflexionar e intercambiar experiencias sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

El evento está organizado por la Unión Interparlamentaria (UIP) y la Cámara de Diputados de Chile, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Nacional Demócrata.

En la actividad inaugural intervino el presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade (PS), el Secretario de la Unión Interparlamentaria Mundial, Martin Chungong, y el autor del cuarto reporte del World e-Parliament Conference, Andy Williamson.
Frente a un Salón Plenario compuesto por representantes de 52 Parlamentos del mundo, el diputado del PPD, Ramón Farías, fue el encargado de dar el puntapié inicial a la Conferencia Mundial sobre Parlamento Electrónico.

"Nuestro propósito es compartir objetivos comunes, discutir miradas y experiencias que nos permitan, por ejemplo, lograr legislación apoyada por plataformas y regulaciones tecnológicas que incidan en el bienestar de la ciudadanía. Además, nos interesa impulsar activamente la participación ciudadana en los distintos ciclos de políticas públicas", explicó el diputado Farías.

El representante chileno ante el World e-Parliament indicó que "no estamos ajenos a la falta de legitimidad que hoy ahonda a muchas instituciones públicas. El Parlamento no es la excepción, sin embargo, más que detenernos en esa mirada, muchos preferimos ver la oportunidad de absorber los efectos positivos del determinismo tecnológico y así generar mayor cercanía con todas las personas de manera más rápida".

En ese sentido, Farías informó que esta conferencia mundial del Parlamento electrónico, que durará tres días tendrá distintas actividades que se caracterizarán por ser muy participativas.

Una de ellas es la "Desconferencia", que permite a los participantes proponer temas que no se han incluido en el programa oficial, pero que a su juicio sería importante discutir.

También y por primera vez se desarrollará una Hackathon Legislativa Global, donde expertos en tecnologías de la información se darán cita para construir plataformas de visualización de datos Parlamentarios y desarrollar herramientas de participación parlamentaria.

Por otro lado, se ha dispuesto de un espacio llamado Innovation Borrad en la cual los Parlamentos de todo el mundo podrán compartir proyectos de innovación orientados a mejorar el apoyo a la gestión legislativa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?