EMOLTV

Candidato PS por Punta Arenas: "Hay un sector importante del PPD que me ha estado apoyando"

Ramón Lobos, quien será inscrito por el bloque como postulante a edil, cree que la competencia con el actual alcalde, Emilio Boccazzi (IND-PPD), no mermará la opción del conglomerado de ganar la comuna.

01 de Julio de 2016 | 09:53 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

Ramón Lobos ganó la consulta ciudadana del PS y la DC en Punta Arenas el pasado 19 de junio.

Agencia UNO/ Archivo
SANTIAGO.- Divididos irán en Punta Arenas la Nueva Mayoría, luego que ayer el bloque confirmara que inscribirán la candidatura del socialista Ramón Lobos Vásquez –quien ganó una consulta ciudadana el 19 de junio-, mientras que el actual edil de la comuna Emilio Boccazzi, postulará como independiente con apoyo del PPD.

La decisión fue bien recibida por Lobos, quien ayer estuvo en la sede del PS esperando la ratificación del acuerdo municipal del bloque oficialista, el cual finalmente se concretó este jueves tras meses de negociaciones.

"Como lo dije la noche de la elección, no soy el candidato del PS ya, soy el candidato de todos los partidos que conforman la Nueva Mayoría y eso es lo que se ratificó en este acuerdo, lo que hace es validar lo que la ciudadanía ya se había expresado en la ciudad", comentó Lobos.

Y a pesar de la competencia a dos bandas y la oposición que ha expresado la mesa del Partido por la Democracia hacia su candidatura, Lobos aseguró que "el PPD siempre ha estado dividido, no ha sido la Nueva Mayoría la que ha estado dividida, hay un sector importante del PPD que me ha estado apoyando y trabajo por mi candidatura y también participó de ella, lo que hace el acuerdo es transparentar una situación que ya se estaba produciendo".

Y si bien desde el líder del PPD, Gonzalo Navarrete, expresó ayer su preocupación porque una competencia divida podría dar una oportunidad a Chile Vamos para quedarse con el municipio, el postulante socialista afirmó que "el permitir que haya más de un candidato y que no sea sólo el alcalde en ejercicio el que vaya a la competencia, es lo que facilita y permite que tengamos para la Nueva Mayoría y para esta opción el ser alcalde de la comuna de Punta Arenas".

Respecto a la gestión del actual edil Boccazzi, el postulante del PS acusó que ha sido "deficiente, muy deplorable, ha estado muy judicializada, ha tenido múltiples problemas, porque fundamentalmente no ha respetado su propia palabra (…) eso ha llevado que tantos los funcionarios como la misma comunidad han tenido una visión negativa y no han confiado en él".

Reglamento para consultas ciudadanas de la Nueva Mayoría


Dentro del acuerdo suscrito por la Nueva Mayoría además figuran la realización de ochos encuestas y 11 consultas ciudadanas. Para éstas últimas el bloque elaboró un reglamento para normas dichas primarias convencionales que no contarán con publicidad ni financiamiento estatal.

En dicho documento se señala que para la construcción del padrón electoral de las consultas, se utilizará el registro de electores proporcionado por el Servicio Electoral del año 2013. Además, cuentan con el registro de inhabilitados para suscribir candidaturas independientes del mismo año.

Las comunas en que se hará estos comicios el próximo 17 de julio son Pozo Almonte, Tierra Amarilla, Talca, Quillón, Lautaro, Puerto Saavedra, Chile Chico y Melipilla.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?