EMOLTV

Agente ante La Haya por demanda por el Silala: "Bolivia no puede cambiar la ley de gravedad"

La abogada Ximena Fuentes aseguró que la acción presentada por Chile apunta a evitar que el gobierno de Evo Morales continúe acusando al país de robar ante instancias internacionales.

01 de Julio de 2016 | 17:08 | Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- La agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la demanda contra Bolivia, Ximena Fuentes, explicó hoy en detalle los antecedentes, argumentos y hechos que avalan la demanda que presentó Santiago contra el país vecino por el río Silala.

"Hay una ley que Bolivia no puede cambiar, que es la Ley de Gravedad", sostuvo Fuentes, reiterando que el río en cuestión corre naturalmente hacia Calama sin intervención humana de ningún tipo.

En el marco de una conferencia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Fuentes descartó así el principal argumento del Presidente boliviano, Evo Morales, quien acusa a Chile de desviar artificialmente sus aguas.

Asimismo, la agente ante La Haya explicó que Chile decidió presentar la demanda para evitar que el gobierno de del Mandatario altiplánico continuara "acusándonos de robar" las aguas del Silala en distintas instancias y foros internacionales.

"No estamos presentando una demanda que tiene un objetivo político o comunicacional”, sino que se trata de una acción que busca que La" Haya establezca que el Silala "se trata de un río internacional que cruza naturalmente la frontera hacia nuestro país y en el cual ambos (países) ribereños tiene derecho a beneficiarse".

Y agregó que "si esperábamos dos años - en presentar la acción ante la CIJ- nos exponíamos primero a un uso comunicacional (de La Paz) y también a que Bolivia intente actividades para que no nos llegue agua y nos ponía en una situación de riesgo que desviaran artificialmente el curso del agua hacia otro lugar".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?