VALPARAÍSO.- El diputado radical Marcos Espinosa fue sindicado como el responsable de que el presidente de la Cámara, Osvaldo Andrade (PS), figure dando su voto a favor al proyecto que solicita al Gobierno dejar sin tope legal las pensiones de Gendarmería, institución de la que su esposa era funcionaría y ahora se conociera que se retiró con una jubilación que asciende a los $5 millones.
Según explicó ayer el secretario de la instancia parlamentaria, Miguel Landeros, el primer vicepresidente apretó el botón de Andrade por error, mientras éste se encontraba en Comisión de Hacienda, ya que éste se inhabilitó de participar del debate y votación en temas relacionados a Gendarmería justamente, según explicó, por la relación familiar existente.
"Fue un error involuntario. Yo en esa sesión estuve presidiendo, toda vez que el presidente titular se inhabilitó, él no participó en ninguna de las discusiones y, menos, en las votaciones de los tres o cuatro proyectos de acuerdo que en esa oportunidad se aprobaron. Efectivamente yo cometí un error al presionar involuntariamente el botón del presidente saliendo marcado la votación de él", señaló hoy a Emol el diputado Espinosa.
Asimismo detalló, que "inmediatamente" se percató de lo ocurrido y notificó al secretario para que dejara sin efecto la votación de Andrade. "Y creo que ahí estuvo la omisión", apuntó el integrante del Partido Radical Social Demócrata.
Votación regulada y apegada a reglamento
Respecto a las garantías del sistema de sufragio existente en la Cámara y las dudas que surgen entonces sobre que cada diputado sea el que entregue su voto y no sea reemplazado por un colega, el diputado Espinosa aseguró que la situación está regulada por reglamento y debido a lo ocurrido con Andrade se hará una revisión al respecto.
"En general esta cosa está bastante regulada, de hecho en el reglamento se incorporó una disposición de que está estrictamente prohibido votar por otros diputado, incluso a pesar que ese diputado esté en Sala. Porque suele ocurrir que a veces, al fragor de la discusión, o bien en conversaciones dentro de la Sala, un diputado está distraído, entonces le pide a otro diputado que vote por él. Eso está estrictamente prohibido y regulado por reglamento", indicó.
Además y reiterando lo explicado por el secretario de la Cámara, el diputado Marcos Espinosa, señaló que los cuestionados botones de votación han sido modernizados con el fin de evitar este tipo de confusiones.
"Hay una situación que es desde que se cambió el sistema, y es que la votación es estrictamente personal y te aparece en la pantalla cómo votaste tu, porque también es frecuente que un parlamentario, por ejemplo, quiere votar a favor y oprime mal la tecla y se abstiene o vota en contra. Entonces a partir de la introducción de esta nueva tecnología el parlamentario sabe cómo votó", recalcó.
Espinosa agregó que la acta del pasado 21 de junio ya fue modificada y que "lo que ha ocurrido hacia atrás, es una situación que hay que analizarla y evaluarla porque puede haber ocurrido una situación similar, pero normalmente esto se reclama en el momento oportuno".