EMOLTV

Dobles de Pedro Aguirre Cerda y Manuel Rodríguez participan en marcha familiar de estudiantes

La caminata por la Alameda en Santiago contra el proyecto de educación superior se desarrolla con normalidad, y comenzó con una hora de retraso.

10 de Julio de 2016 | 13:06 | Emol
imagen

Los personajes históricos también llegaron a la manifestación.

@Mila_Nandez
SANTIAGO.- "Las familias chilenas no nos queremos endeudar". La consigna con que este domingo transcurrió la marcha familia que estudiantes universitarios y secundarios convocaron para este domingo en Santiago, en rechazo al proyecto de ley de Educación Superior.

La iniciativa del Gobierno fue enviada al Parlamento esta semana, y ha sido fuertemente cuestionada además por las rectores de las universidades estatales y públicas no fiscales.

Hasta ahora la marcha se ha desarrollado en completa normalidad y transcurre por la vereda sur de la Alameda. Comenzó a las 12:30 en Plaza Itaia, pese a que estaba agendada a las 11:30 horas, y terminará en la Plaza Los Héroes con un acto artístico cultural.

Los asistentes a la marcha en Santiago han compartido sus fotos en las redes sociales. A continuación algunas de éstas.

En la previa de la marcha familiar, la Confech -que agrupa a los alumnos de educación superior- y los secundarios de la Cones y la Aces rechazaron que la iniciativa enviada este semana por el Gobierno al Parlamento no termine con el endeudamiento al que deben recurrir para estudiar.

Uno de sus voceros, Gabriel Iturra, dijo a Emol que "estamos en un momento decisivo. Lamentablemente, el proyecto de ley no contempla la problemática del endeudamiento".

En paralelo, la Red de Universidades Públicas No Estatales (G9) detalló su malestar con el proyecto de reforma de educación superior, cuyo contenido, aseguraron, no reconoce la "innegable contribución" de estas instituciones.

El G9 informó, por ejemplo, que educan a más de 140 mil estudiantes (casi 45 mil de ellos beneficiados con la nueva política de gratuidad) y que cada año gradúan a más de 20 mil profesionales, magísteres y doctorados.





EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?