EMOLTV

Gobierno reprocha a administración de Piñera por no priorizar modernización del Sename

Ante la eventual interpelación a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, por parte de la oposición, el vocero de La Moneda pidió que se analizara en profundidad los problemas de la cartera y que no haya "aprovechamiento político".

19 de Julio de 2016 | 16:55 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio / Archivo
SANTIAGO.- El ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, criticó este martes a la administración del ex Presidente Sebastián Piñera por no darle prioridad al proyecto de modernización del Servicio Nacional de Menores (Sename).

En medio de la eventual interpelación que la oposición pretende hacer a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, el vocero de La Moneda llamó al bloque a debatir sobre los problemas de la cartera en profundidad, incluyendo el periodo presidencial anterior.

Al respecto, Díaz indicó que "esperamos que no haya aprovechamiento político, no creo que al país le interesen las guerras de guerrillas entre el Gobierno y la oposición en temas que son importantes para todos".

En ese contexto, recordó que "en este mismo edificio, durante el periodo 2010–2014, se discutió un proyecto de separación del Sename en dos instituciones, que es la tarea que la Presidenta le ha encargado ahora a Solange Huerta. Ese proyecto fue ingresado al debate legislativo y sin embargo nunca más se supo y no se concretó".

"Cuando decimos que hay tareas que se arrastran de larga data nos hacemos cargo de eso, y por tanto yo diría contribuyamos todos a concretar esos desafíos, porque nos van a permitir ser más eficaces en políticas públicas relevantes", enfatizó.

Asimismo, destacó que "yo fui diputado en esa época y debo decir que nunca vi mucha convicción en sacarlo adelante. Los debates están ahí, es re fácil recuperar las actas de esas sesiones. A tal punto que ni siquiera tuvo urgencia y se dejó de lado, entonces hagámonos cargo, el gobierno anterior presentó el proyecto y lo dejo morir".

"Nosotros lo que pedimos es que sea un momento para poder debatir en serio, con profundidad y altura de miras los desafíos en el campo de Justicia, que no sea un momento para aprovechar políticamente las circunstancias", recalcó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?