La presidenta del PRO, Patricia Morales.
El Mercurio / Archivo
SANTIAGO.- De cara a las elecciones municipales de octubre próximo, el Partido Progresista (PRO) decidió competir por la Municipalidad de Santiago, llevando como candidata a su presidenta, Patricia Morales.
"Sí, confirmo efectivamente que soy la candidata del Progresismo y del Pacto Progresista en Santiago", dijo escuetamente Morales a Emol respecto a la postulación por la comuna.
De esta forma, Morales se enfrentará con la postulante de la Nueva Mayoría y actual edil, Carolina Tohá (PPD) y con el candidato único de Chile Vamos y concejal por la comuna, Felipe Alessandri (RN).
Y si bien en un inicio del PRO buscó tener primarias legales con el bloque oficialista, aquello no prosperó. Al igual que el ofrecimiento de Tohá de medirse en comicios convencionales, los que los progresistas dijeron rechazar por no contar con las garantías necesarias al no ser visados por el Servicio Electoral (Servel).
Desde el PRO señalan que se trata de una decisión estratégica para la colectividad, donde sumados a los cerca de 1.200 candidatos a alcaldes y concejales que llevarán en todo Chile, además están demostrando que hay razones para competir en comunas emblemáticas.
Con ello, buscan reforzar la idea de una gran fuerza de izquierda, esto con miras a las presidenciales y parlamentarias del 2017 y donde también esperan ser una opción. Así, recuerdan que Santiago fue una de las comunas en que mejores resultados tuvo su ex presidenciable, Marco Enríquez-Ominami, en la última elección.
Al mismo tiempo, en la tienda marcan la diferencia de que aquellos que postulan por Santiago más que pensando en la comuna, suelen usarla como trampolín para llegar a La Moneda. Además, creen que la competencia con Tohá -a la vez que como una representante del Laguismo- y Alessandri es posible, y que la suya no será "una candidatura testimonial".
La trayectoria de la candidata del PRO
Profesionalmente, Morales es economista de la Université Catholique de Louvain la Neuve y Master in Arts in Economics (EHESS, Paris). Ha trabajado en Naciones Unidas, el Ministerio de Economía y Conicyt.
Junto con ser la presidenta del PRO, ella es actualmente directora ejecutiva de la Fundación Progresa y fue la encargada programática de la campaña presidencial de ME-O el 2013, siendo una de sus más estrechas colaboradoras.