El general en retiro es investigado por el fusilamiento de 15 personas en el Regimiento Arica de La Serena, el 16 de octubre de 1973. Aquel año, era teniente y era ayudante del jefe del regimiento.
El militar explicó el rol que, a su juicio, desempeñaba en el regimiento donde aterrizó el helicóptero del general Jorge Arellano Stark y en el que también viajaba el mayor Marcelo Moren Brito y otros oficiales.
"Me desempeñaba como ayudante del regimiento. De mí no dependía ninguna tropa, ni personal, ni podía disponer de vehículos, armamento o pertrechos militares. Mis tareas eran las de un auxiliar o asistente del comandante del regimiento e intendente", expresó.
Asimismo, sostuvo que "durante el día, o en realidad durante las cuatro horas que ese grupo estuvo en la Serena, en lo personal me fui enterando de a poco lo que había ocurrido. De los fusilamientos me enteré cuando, con posterioridad, el comandante Lapostol informó que en el interior del regimiento había muertos, sin identificar su número o sus nombres".
"La experiencia traumática de esas horas y la carencia de espacios para desarrollar actos de denuncia, me han acompañado de pr vida. Toda la ciudad de La Serena conoció la sucedido y en algún nivel pudo hacer acciones para denunciar esos hechos ¿Todos somos cómplices de no haberlo hecho?", completó.
El aún miembro del consejo directivo del Servicio Electoral (Servel) asumió que la situación judicial que enfrenta "es muy difícil. Asumiré mis actos de ayer con la misma convicción que me ha llevado a entregar todo cuanto sé y conozco de aquella época trágica".
La columna íntegra puedes leerla
aquí.