EMOLTV

Tribunal revisará este miércoles prisión preventiva de Orpis tras 40 días en la cárcel

El desaforado parlamentario es investigado por cohecho, fraude al fisco y delitos tributarios en el marco del denominado caso Corpesca.

25 de Julio de 2016 | 13:48 | Por Andrea González Schmessane, Emol
imagen
El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago revisará este miércoles 27 de julio a las 9:00 horas, la prisión preventiva que cumple el desaforado senador Jaime Orpis en el anexo Capitán Yáber.

Ello, luego que la defensa del legislador -encabezada por los abogados Carlos Cortés y Sergio Rodríguez Oro- solicitara audiencia con la intención de sustituir la máxima de las cautelares por una de menor intensidad, atendido a problemas de salud.

La instancia se realizará 40 días después del ingreso a la cárcel del parlamentario, contra quien pesan cargos por cohecho, fraude al fisco y delitos tributarios que son perseguidos en el marco del denominado caso Corpesca.

Orpis fue recluido el pasado 16 de junio por orden de la Corte de Apelaciones y desde entonces el parlamentario ha debido someterse al régimen establecido por Gendarmería de Chile para todos los internos del penal ubicado a un costado del Centro de Justicia.

Incluso, ha debido ser atendido en el hospital penitenciario debido a los problemas de salud que ha presentado, además de un cuadro de angustia severo, de acuerdo a los informes enviados al tribunal por la institución carcelaria.

El recinto que lo alberga -con capacidad máxima para 12 personas- forma parte de la Unidad Especial de Alta Seguridad, la cual también alberga una sección de alta seguridad y otra de máxima seguridad.

Hasta allí también han llegado en las últimas semanas los hermanos Claudio y Carlos Rodríguez Flores, dueños de la empresa de inversiones Rodríguez y Asociados, investigada por presuntas estafas piramidales.

Dicho recinto también albergó el año pasado durante más de 50 días, a los dueños del Grupo Penta Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano, y al ex subsecretario de minería Pablo Wagner.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?