SANTIAGO.- "Todo eso está absolutamente desacreditado en el expediente", afirma el abogado de Derechos Humanos Cristián Cruz, al ser consultado por los descargos del ex comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, quien está procesado en el episodio La Serena del caso Caravana de la Muerte.
El ex uniformado escribió una columna ayer en
El Mercurio, en la que niega de manera tajante haber participado en algún caso de violación a los DD.HH. y dice estar viviendo una paradoja por su procesamiento por hechos que siempre condenó.
"Él como inculpado, no está obligado a decir la verdad y en consecuencia tiene el derecho a mentir y ha hecho uso de ese derecho de manera reiterada y es un experto en el uso de ese derecho. Si uno lee con detención las palabras del señor Cheyre, lo único que hace es verse a sí mismo con una gran persona, con un gran prohombre, tiene muy alto el ego", asegura el abogado que se querelló contra el general en retiro.
A juicio de Cruz, el ex máximo jefe del Ejército, "intenta hacernos creer que un delito es un pecado, porque él habla de pecado, pero aquí estamos hablando de responsabilidad criminal, respecto de crímenes de guerra, de lesa humanidad y no de violación de una norma o de un precepto bíblico".
El profesional siguió en sus críticas al ex uniformado acusándolo de que "no ha sido capaz de dar la cara, de responder a la ciudadanía de manera abierta y diáfana".
Cheyre también dio una entrevista en T13, en la que señaló que se le estaba caricaturizando en el caso.
"Me parece aberrante que señale que se le ha caricaturizado, porque una caricatura es algo que nos da risa y la responsabilidad criminal que él tiene, muy por el contrario, es para llorar, para preocuparse, para que nos duela y a propósito de caricatura, si él fuese Pinocho, le habría crecido la nariz", finalizó.