EMOLTV

Pese a llamado a paro de conductores, Uber asegura que funcionó con un 60% más que en un día normal

En tanto, los movilizados dicen a pocas horas de implementada la nueva modalidad de pago en efectivo, ya han tenido 10 pasajeros que se han bajado de sus vehículos sin pagar.

25 de Julio de 2016 | 14:53 | Emol
imagen
AFP
SANTIAGO.- Tras la decisión de Uber de incluir el pago en efectivo con el fin de captar clientes que no poseen tarjeta de crédito, un grupo de sus socios conductores realizó un llamado a paralizar durante este lunes -jornada en la que comenzaría el piloto de la nueva modalidad de pago -en señal de rechazo.

Si bien el vocero de la movilización, Luis Spiess, aseguró que tres mil choferes se plegaron a la convocatoria, desde la aplicación de transporte recalcaron que esta mañana ocurrió todo lo contrario, aumentando incluso el número de conductores que en una jornada habitual.

"En cualquier comparación con cualquier otro lunes normal, entre las 7 y las 10 de la mañana se registró en promedio un 60% más de socios conectados y prestando servicio", expresaron a través de un comunicado.

En tanto Spiess sostuvo a La Segunda, que la adhesión a la paralización se extendió en las tres ciudades en que opera: Santiago, Valparaíso y Concepción.

Asimismo al realizar un balance de lo que ha sido el piloto, el vocero de los socios conductores aseguró que se han registrado "diez casos de perro muerto" (se han bajado del vehículo sin pagar) y denunció que la empresa los responsabilizó a ellos de las pérdidas.

En paralelo, Cabify, la otra empresa que funciona como transporte privado, lanzó un descuento de $3.000 para el día de hoy.

"Producto de todo este tema del efectivo, han migrado muchos conductores y ha aumentado fuertemente la demanda por querer ingresar a Cabify", alertó el gerente general de la compañia, Agustín Guiisasti.