EMOLTV

Mañana habrá veredicto contra padres de Bastián Bravo acusados por presuntos abusos sexuales

El Ministerio Público busca penas de cárcel para Mireya Sepúlveda e Iván Bravo, quienes enfrentan un juicio por supuestos actos de connotación sexual en contra de la hija de ambos, actualmente de 10 años.

01 de Agosto de 2016 | 15:35 | Por Andrea González Schmessane, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Mañana, a las 13:15 horas, el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago dará a conocer si declara o no culpables a los padres del fallecido Bastián Bravo -cuyo cuerpo fue hallado en 2013 en la cuesta Lo Prado tras dos meses desaparecido- de los delitos de abuso sexual y almacenamiento y producción de material pornográfico infantil por los cuales fueron acusados por la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.

El veredicto será entregado luego de dos semanas de juicio oral, instancia en que la fiscal Paola Trisotti intentó acreditar supuestos actos de connotación sexual que habrían cometido los imputados en contra de la hija de ambos, actualmente de 10 años.

Por estos hechos, el Ministerio Público solicitó una pena total de 11 años de presidio efectivo para la mujer y 6 años para su pareja por delitos de abusos sexual y producción y almacenamiento de material pornográfico infantil.

Ambos acusados, en tanto, se encuentran en libertad a la espera del resultado del proceso.

De acuerdo a la investigación fiscal, las agresiones habrían ocurrido de manera reiterada desde noviembre de 2007 hasta el mismo mes de 2013, fecha en la que los acusados fueron detenidos tras hallarse un computador con archivos pornográficos y fotografías de la menor.

Por su parte, la defensa -encabezada por el abogado Alex Carocca- insistió en que no existieron delitos y enfatizó a Emol que "estamos confiados que nos irá bien y que todo lo que ha dicho la Fiscalía, va a quedar desvirtuado".

Los supuestos ilícitos quedaron al descubierto cuando la policía indagaba la desaparición del joven Bastián Bravo, luego de que su familia presentara una denuncia por presunta desgracia.

Dicha causa culminó el año pasado tras la conclusión de la investigación de la Fiscalía que determinó que se trató de una muerte accidental sin intervención de terceros.