VALPARAÍSO.- Desde las 16:30 y hasta las 19:30 horas la ministra de Justicia, Javiera Blanco, deberá responder a la interpelación que llevará adelante la diputada de Renovación Nacional, Marcela Sabat. En el interrogatorio la secretaria de Estado, tendrá que dar cuenta especialmente por las crisis que enfrentar el Servicio Nacional de Menores (Sename) y Gendarmería.
Para la instancia, tanto la parlamentaria como la ministra se han preparado con diversos asesores y reuniones con agentes relevantes sobre ambos temas. Sin embargo desde la Cámara hay voces que aseguran no tener muchas expectativas respecto a las respuestas de Blanco y apuntan a la presentación de una acusación constitucional.
"No tengo muchas expectativas en términos de lo que podamos recibir de parte de la ministra de Justicia", dijo el diputado René Saffrio (ind) en relación a lo ocurrido ayer en la Comisión investigadora del Sename II, donde Blanco dijo no tener la cifra respecto a la cantidad de niños fallecidos en los centros dependientes de la institución.
"Hay una negativa pertinaz a informar al Congreso lo que corresponda en virtud de un proceso de fiscalización (...). Vamos a solicitar una vez concluida la interpelación la versión taquigráfica para hacer un análisis exhaustivo de las respuesta de la ministra y tomar la decisión si corresponde o no una acusación constitucional y así si estimamos que es pertinente, poder destituir a la ministra de Justicia", apuntó Saffirio quien ha liderado una investigación para determinar las irregularidades en el organismo dedicado al cuidado y resguardo de los menores.
Asimismo, su par de la UDI, Gustavo Hasbún, emplazó a Blanco a no dar respuestas evasivas y "decir la verdad y dejar de mentir".
"Tiene que dejar de escudarse echándole la responsabilidad a terceros, que reconozca la crisis que viva su ministerio que reconozca que ha sido una bolsa de trabajado para la Nueva Mayoría y se ha transformado en botín para pagar favores", dijo respecto a lo que espera de esta tarde.
Al igual que Saffirio resaltó que de no ser satisfactorios los planteamientos de la secretaria de Estado, "lo más probable es que esto sea el pavimento a la acusación constitucional".
Solicitud a Andrade
La abultada pensión que recibió la ex esposa del diputado Osvaldo Andrade (PS) Myriam Olate al retirarse de Gendarmería fue uno de los antecedentes que inició la sospecha respecto a posibles irregularidades en la distribución de las pensiones al interior de la institución.
Debido a eso el diputado Jose Manuel Edwards (RN) solicitó al presidente de la Corporación inhabilitarse y no tener un rol activo durante la interpelación.
"¿Por qué no votó los proyectos de acuerdo que implicaban a Gendarmería? Es él el que ha declarado su conflicto de interés por lo tanto qué es lo que va a hacer cuando maneje la interpelación y se hable de Gendarmería, quién va a poder creer que él no tiene interés?" señaló el parlamentario.
Edwards planteó su solicitud de manera formal a Andrade en el hemiciclo durante el inicio de la sesión de hoy, planteándole que "lo pensara" hasta las 16:30 horas, sin embargo cercanos al presidente de la Cámara han señalado que éste no acogerá dicha petición.
El proceso
Respecto a la mecánica con la que se desarrollará la interpelación, el reglamento indica que la interpoladora tendrá dos minutos para realizar cada pregunta y su contexto mientras que Blanco tendrá tres minutos para responde a cada una de ellas.
Inmediatamente Sabat podrá realizar una réplica de un minuto y la ministra contará con dos minutos para su respuesta. Asimismo cada una tendrá 30 segundos para una nueva aclaración y su respectiva respuesta.
Por último cada jefe de bancada o representante que los partidos estimen convenientes podrá en un lapsus de cinco minutos, cada uno, hacer sus precisiones y la ministra en el mismo tiempo podrá hacer sus declaraciones.