Si recibimos una denuncia, sobre todo de un senador de la república vamos a ser los primeros en alzar la voz", afirmó la ministra de Justicia Javiera Blanco.
El Mercurio (Archivo)
Se trata del concejal de ese partido en la comuna de Río Bueno (región de Los Ríos), Rodrigo Sepúlveda Muñoz, quien trabajaba en el Centro de Reinserción Social de Osorno y que fue desvinculado en octubre del año pasado, lo que llevó al senador Manuel José Ossandón a denunciar el caso como "persecución política" ante la ministra Blanco.
"Cuando denuncia una situación de persecución política, una ministra no puede desentenderse. Lo que nosotros hemos hecho en el ministerio es tener siempre una línea de conducta y a nadie se le puede separar de sus funciones por ser de un partido político, eso no procede en los tiempos que corren", dijo enfática.
En esa línea, Blanco añadió que "lo que hoy ocurría es que si nosotros no hubiésemos cursado esa denuncia no hubiésemos dado respuesta a eso, ustedes hoy me estarían preguntando por una persona separada de sus servicios por ser concejal de RN".
La secretaria de Estado enfatizó que tras el análisis del caso, el ex director de Gendarmería, Tulio Arce llegó a la conclusión de que lo que procedía era la restitución del cargo al concejal.
"Lo que procedía era que una persona que trabajaba hace dos años en Gendarmería, tenía que ser reincorporada porque la causal de separación del servicio no era la adecuada", añadió.
En ese sentido Blanco aseguró que "a nosotros nunca nos va a importar el partido político. Si nosotros recibimos una denuncia, sobre todo de un senador de la república vamos a ser los primeros en alzar la voz".