SANTIAGO.- Tras la controversia generada por el ex ministro del Interior, Jorge Burgos, quien el fin de semana criticó el rol del PC en el Gobierno y puso en duda la continuidad de la Nueva Mayoría más allá de la actual administración, el consejo nacional de la DC se reúne esta tarde para abordar definiciones claves de cara a los próximos procesos eleccionarios.
En la cita, que se desarrolla en la sede del partido, se tratarán las elecciones municipales, algunos lineamientos de la presidencial del próximo año, y la relación del partido con la Nueva Mayoría.
Esta reunión se produce antes de la Junta Nacional de septiembre próximo, donde se confirmará el itinerario que seguirá el partido en las mencionadas materias.
Las palabras de Burgos han evidenciado un choque de posturas entre aquellos que esperan continuar en el conglomerado oficialista, incluye al PC, posición que ha compartido la propia presidenta de la falange, Carolina Goic, y quienes no descartan tomar distancia del bloque, como los senadores Ignacio Walker y el ex timonel Gutemberg Martínez.
A pesar de que se habían generado dudas al respecto, se espera que hoy se confirme la mantención de las elecciones internas de la DC para el próximo 4 de diciembre.
"Hoy no hay duda que nosotros estamos como Nueva Mayoría y somos parte de este Gobierno por un acuerdo político programático, donde probablemente en algunos proyectos faltó tener la discusión previa (...) Pero no hay duda de los ejes centrales del compromiso que asumimos para estar en conjunto", señaló la líder DC, Carolina Goic.
Y detalló que para la DC el itinerario parte por tener un programa, luego se verá el candidato presidencial y tras esto las políticas de alianzas. Todo luego de las municipales.
"Ahora debiéramos hacer las cosas distintas, debiéramos de definir cuál es nuestra propuesta programática como DC y después veremos que grado de coincidencia tenemos con otros partidos en el ámbito de la centroizquierda. Si tenemos coincidencia fenomenal y seguiremos juntos en una coalición sino veremos con quiénes podemos formar una coalición de Gobierno", acotó el vicepresidente Matías Walker.
Consultado por la relación con el bloque el ex presidente de la DC, Gutenberg Martínez, comentó que "nosotros tenemos temas que analizar y discutir y que hemos convenido en principio que los mismos se van a resolver después de las elecciones municipales. Esos dicen fundamentalmente en relación con aquello que implica el futuro después del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, porque la DC tiene un compromiso de respaldar este Gobierno hasta el último de los días. Por lo tanto, las comodidades e incomodidades que nos causen algunos temas dentro de la Nueva Mayoría se discutirán en vista hacia el futuro".
Acuerdo con el programa
Respecto a los dichos del ex timonel DC Jorge Pizarro, quien afirmó a La Tercera que el problemas fue el partido suscribió un programa con el que no estaban totalmente de acuerdo, Martínez afirmó que "yo creo que Jorge está muy bien informado".
Mientras que Goic planteó que "probablemente hay muchos costos que ha pagado el Gobierno que no se hubieran dado si se hubiera conversado antes el detalle".
"Yo creo que el programa de Gobierno no fue adecuadamente presentado ni evaluado (...) los programas tienen que ser elaborados en detalle, con tiempo y consensuado adecuadamente y eso es lo que estamos iniciando la DC", sentenció el secretario nacional, Gonzalo Duarte.