El ex candidato a concejal UDI por Talca, Matías Huerta y el diputado Ricardo Rincón (DC), están entre los casos.
Emol/ Archivo.
SANTIAGO.- Revuelo han causado en los últimos días los casos de violencia de género que han involucrado a candidatos a las municipales e incluso a parlamentarios en ejercicio. Los hechos han afectado a personeros de diversas colectividades, llevando a los partidos políticos a pronunciarse al respecto y sumarse a la condena expresada por la opinión pública.
El primer episodio fue el del
ex candidato a concejal UDI por Talca, Matías Huerta, cuya agresión a su ex pareja se conoció luego que se filtrara un audio que evidenciaba lo acontecido. Tras esto, Huerta, quien reconoció los hechos, renunció a su militancia en el gremialismo, dejando además su postulación.
Junto con condenar la situación,
el líder de la UDI, Hernán Larraín,expresó que "la noticia nos ha producido profunda tristeza e indignación. No debe haber espacio en nuestra sociedad para la violencia física o síquica contra las mujeres, y ésta debe ser condenada siempre y en todo lugar".
Además, Larraín aclaró que una vez conocidos los hechos que involucraron a un miembro de sus juventudes, "le hemos pedido a Matías Huerta su renuncia al partido y adicionalmente, tomamos la decisión de retirar ante el Servicio Electoral su candidatura a concejal por la comuna de Talca".
Rincón a comisión de Ética DC
Y si bien el caso del diputado DC Ricardo Rincón data del 2003, cuando la justicia lo declaró culpable por violencia intrafamiliar contra su ex pareja, la presidenta del partido, Carolina Goic, manifestó este miércoles que "eso no le resta gravedad a la falta". Esto en contraposición a sus dichos del martes, cuando fue más cauta al señalar que "es un hecho que se dio hace varios años y fue revisado en ese momento".
Ayer en cambio la senadora endureció su postura al aseverar que "esto es algo que molesta que tengamos que estar tratando al interior de la DC, es una situación que duele sin duda. Por lo tanto, no sólo el rechazo, sino que buscar la forma que esta situación no se repita al interior de nuestro partido".
Más tarde, Rincón afrontó públicamente los hechos, pero aclaró que fue sobreseído de la arista penal. "Siempre he condenado todo tipo de violencia, sobre todo la de género. Los hechos fueron juzgados y también en sede penal", acotó. Tras esto, se confirmó que el diputado
renunció a su rol como integrante de la comisión de Familia de la Cámara.
Candidato a alcalde por Illapel
En tanto, ayer
el PS descartó que el candidato a alcalde por Illapel Raúl Musa -quien reconoció la conversación y lamentó lo ocurrido-, milite en el partido, esto luego que se difundiera un audio en donde el postulante agredía verbalmente a su ex pareja.
Además de desestimar cualquier relación con Musa, el secretario general del PS, Pablo Velozo, manifestó que "como socialistas condenamos amplia y públicamente la violencia en todas sus formas, especialmente aquella ejercida por hombres contra la mujeres".
Al mismo tiempo, sostuvo que "en casos de faltas a la probidad o en casos de violencia intrafamiliar, el Tribunal Supremo del PS está facultado para funcionar de oficio, lo que no impide que nuestra directiva inicie inmediatamente un proceso sancionatorio contra eventuales candidatos que se vean involucrados en este tipo de casos".