Ex Presidente Sebastián Piñera, senador Alejandro Guillier, ex Mandatario Ricardo Lagos y actual Jefa de Estado, Michelle Bachelet.
Archivo/Emol
SANTIAGO.- Tras meses de expectación, finalmente se dio a conocer este viernes la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), correspondiente a julio y agosto del 2016, sondeo que entregó las primeras luces de la carrera presidencial, dejando a su vez ganadores y perdedores.
El ex Presidente Sebastián Piñera se alza como
el gran triunfador al encabezar con un 14% las preferencias ante la pregunta sobre ¿quién le gustaría que fuera la o el próximo Presidente de Chile?, tomando una clara ventaja en la carrera por llegar a La Moneda el 2017.
14%
de preferencias registró Piñera
Asimismo, el ex Mandatario aparece como el segundo personaje político mejor evaluado con un 37% de las menciones, cifra que también lo convierte como la figura mejor posicionada de la centroderecha. Esto a pesar de que aún no define si repostulará al cargo, decisión que recién informaría en marzo del próximo año.
Una destacada aparición tuvo el senador independiente y cercano al Partido Radical (PR), Alejandro Guillier, quien se alzó como el personaje político mejor evaluado con un 44% de respaldo. En cambio, en las preferencias presidenciales llega a un 1%.
Cabe mencionar que el legislador es visto al interior del PR como una posible carta presidencial, asumiendo por lo pronto como rostro de su campaña municipal. Es la primera vez que es medido por el CEP.
También fue ingresado por primera vez al sondeo el diputado Gabriel Boric, quien ocupa el tercer lugar de los personeros mejor evaluados con un 37% e incluso aparece en las menciones de preferencias presidenciales con un 1%. Le sigue su par Giorgio Jackson (Revolución Democrática), en el cuarto lugar con un 36% de respaldo. Cifras con las que ambos se proyectan en el mundo político.
Los perdedores
Los malos niveles de aprobación y desaprobación que obtuvo
la Presidenta Michelle Bachelet, nunca vistos desde el retorno a la democracia, la instalan como una de las más perjudicadas tras el estudio.
La Mandataria registró sólo un 15% de respaldo, mientras que su rechazo llegó al 66%. A esto se suma la baja de nueve puntos que sufrió en su evaluación positiva, alcanzando sólo un 26%. Asimismo, todas las áreas de gestión medidas en la encuesta obtuvieron nota roja.
15%
fue la aprobación de Bachelet
Y aunque en el último tiempo el ex Presidente Ricardo Lagos ha estado latente en la opinión, el sondeo lo mostró bastante más atrás en la carrera a La Moneda, estando nueve puntos por debajo de Piñera en las preferencias presidenciales con un 5%.
Además, Lagos se ubica en el quinto lugar de los personajes políticos mejor evaluados con un 35%, siendo superado en nueve puntos por Guillier, otro de los nombres que suenan al interior de la Nueva Mayoría. Por su parte, el ex Mandatario podría tomar una decisión sobre si repostulará a La Moneda tras las municipales.
Un empate en su evaluación con Lagos, tuvo la líder del PS, Isabel Allende, quien también llegó a un 35% en su evaluación positiva en el sondeo. Mientras que en las preferencias presidenciales, la senadora socialista alcanzó el 1%. Dichas cifras pueden delinear la ruta de la senadora, quien se ha manifestado dispuesta a competir en las presidenciales si su partido se lo pide.
Como el peor evaluado de personajes político resultó el titular de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade (PS), con un 11% de respaldo y un 60% de evaluación negativa. Tales datos coinciden con los complejos días que ha enfrentado el legislador, tras la polémica por la millonaria pensión de su ex esposa Myriam Olate, por su trabajo en Gendarmería y donde incluso desde la oposición le han pedido dejar el cargo.
Los otros candidatos de centroderecha no logran superar a Piñera
Tal como se mencionó al inicio, el ex Presidente Piñera continúa como la figura mejor posicionada de la centroderecha, quedando otras posibles cartas de la oposición con cifras de evaluación en puestos más bajos en el sondeo.
Así, el senador Manuel José Ossandón, quien renunció a RN para asegurar su participación en las presidenciales, obtiene sólo un 31% de respaldo. En tanto, en las preferencias presidenciales el legislador obtiene sólo un 1%.
En tanto, el presidente y diputado de Evópoli, Felipe Kast, aparece con un 20% de respaldo, quien es visto al interior de su partido como su futura carta a La Moneda. Un punto más abajo figura el senador de RN Andrés Allamand con un 19%, quien ya emprendió una postulación presidencial en los comicios pasados y sigue siendo visto en su tienda como una posible carta.