EMOLTV

Solange Huerta por muertes en el Sename: "Muchos niños fallecen por una enfermedad base o terminal"

La directora nacional del servicio admitió que existió un error en las cifras dadas a conocer por el organismo, aunque precisó que esta semana se entregarán datos con un 98% de exactitud.

23 de Agosto de 2016 | 08:54 | Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- La directora nacional del Sename, Solange Huerta, admitió que existe inexactitud en las cifras que posee la institución sobre la muerte de menores en sus dependencias, pero aseguró que muchos de ellos fallecen producto de enfermedades terminales.

"Uno de los temas que estaba en cuestión era precisamente cifras de fallecidos que habían sido entregadas a la comisión investigadora (...) hemos reconocido que hay problemas con las cifras y efectivamente existen errores en los anuarios estadísticos que yo he podido revisar", aseguró en Radio Cooperativa.

"Pero es necesario clarificar que muchos de nuestros niños tienen patologías base, enfermedades terminales y fallecen como consecuencia de una enfermedad base o terminal. Por ejemplo, hablo de temas de cáncer terminal, insuficiencia renal crónica e incluso niños que son abandonados en los hospitales, ingresan al sistema de protección del Sename", añadió.

Asimismo aseguró que "dentro del sistema también hay adultos, personas con discapacidad severa, que están postrados y cuya perspectiva de vida es muy inferior al resto de la población".

Respecto a las críticas sobre una presunta naturalización de las muertes de menores al interior del servicio, descartó que se hayan naturalizado, pero sostuvo que como muchas de ellas responden a causas naturales, son fallecimientos "esperables".

"Esto es como una familia. No es que se haya naturalizado las muertes, como en todas las familias generan dolor, generan pena, pero hay situaciones en que la familia sabe que una vida va a terminar asociada a una condición".

Aunque aclaró que actualmente no se cuenta con cifras exactas sobre la cantidad o porcentajes de dichos decesos, sostuvo que "sí hemos extraído las causas de fallecimiento del Registro Civil". Agregó, en todo caso, que se informarán cifras que contarán con el 98% de exactitud.

"Esperamos ya esta semana tener la mayor exactitud posible, porque se han hecho varios procesos en términos de cruce de información para entregar la información más exacta posible", aseveró.

Aún así, señaló que el foco y la preocupación del organismo está puesta principalmente en posibles negligencias dentro de los centros. "A nosotros no se nos pueden morir los niños y niñas por negligencia", sostuvo.