EMOLTV

Corte definirá sobreseimiento de Sabat por enriquecimiento ilícito tras rechazo de tribunal de garantía

La defensa del ex alcalde de Ñuñoa recurrió al tribunal de alzada con el objetivo de revocar la decisión del 8° Juzgado de Garantía, que fundamentó su decisión en diligencias pendientes.

23 de Agosto de 2016 | 16:08 | Por Andrea González Schmessane, Emol
imagen
El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- La Corte de Apelaciones de Santiago deberá resolver si acepta o no sobreseer al ex alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat, en el marco de la investigación en su contra por presuntos delitos de fraude al fisco, enriquecimiento ilícito y negociación incompatible, relacionados con irregularidades en la licitación de la recolección de basura de dicha comuna.

Ello, luego que la defensa de la ex autoridad comunal -encabezada por el abogado Angel Valencia- recurriera al tribunal de alzada para insistir en su pretensión tras el fallo de primera instancia que desestimó sus argumentos al establecer que aún existen diligencias en curso.

Lo anterior, en base a los fundamentos expuestos por el fiscal de delitos de alta complejidad oriente, José Antonio Villalobos, quien aseguró que desde el inicio de la investigación -aún desformalizada- han aparecido antecedentes que podrían configurar delitos, específicamente, respecto de actos de enriquecimiento ilícito, ya que Sabat aumentó su patrimonio sin justificación durante su desempeño como edil.

Por ello, la Fiscalía ordenó diligencias a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, Bridec, para establecer la licitud del origen de los bienes que bordean los $750 millones que no estarían justificados.

El fiscal Villalobos también investigan los nexos que podrían existir entre Sabat y una inmobiliaria con la cual el municipio suscribió contratos de proyectos de edificación en la comuna, empresa con la que que, además, habría firmado una promesa de compra mientras se desempeñaba como alcalde.

Por último, se está estudiando la contabilidad de KDM -firma que se adjudicó la licitación de la recolección de residuos y en la cual trabajaba su hermano- debido a que ésta incrementó deliberadamente el valor de los servicios en relación a la propuesta de Dimensión, que tenía la oferta más conveniente.

La causa en contra de Pedro Sabat se abrió en febrero pasado luego de la denuncia en su contra presentada por el concejal ñuñoíno Jaime Castillo Soto, en conjunto con el ex concejal de la misma comuna, Pablo Vergara Loyola.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?